OTAN condena incursión de drones rusos en el espacio aéreo polaco

El primer ministro polaco, Donald Tusk, declaró que esta situación es la más cercana a un conflicto abierto desde la Segunda Guerra Mundial.

OTAN condena incursión de drones rusos en el espacio aéreo polaco.
OTAN condena incursión de drones rusos en el espacio aéreo polaco.Créditos: EFE/ WOJTEK JARGILO
Por
Escrito en GLOBAL el

Polonia.- La violación del espacio aéreo polaco con drones rusos provocó ayer el mayor choque de Rusia con la OTAN desde el comienzo de la guerra de Ucrania y ha llevado a que Polonia invoque el Artículo 4 del Tratado, que llama a los aliados a realizar consultas. 

El primer ministro polaco Donald Tusk habló ayer ante el Parlamento de una “agresión” sin precedentes en la que al menos 19 drones rusos violaron su espacio aéreo, dando lugar a una situación que el jefe de Gobierno describió como “la más cercana a un conflicto abierto desde la Segunda Guerra Mundial”. 

Se han encontrado los restos de ocho drones en las regiones orientales y centrales del país, tres fueron derribados en vuelo. 

En una intervención al comienzo de un Consejo de Ministros extraordinario, Tusk dijo que “es la primera vez que se derriban drones rusos sobre el territorio de un estado miembro de la OTAN, y por eso todos nuestros aliados se toman la situación muy en serio”. 

Líderes europeos y de la OTAN condenaron la incursión de drones rusos en el espacio aéreo polaco, calificándola de inaceptable y peligrosa.

Expresaron plena solidaridad con Polonia, pidieron nuevas sanciones contra Rusia y reafirmaron el compromiso de defender el territorio aliado.

En otros hechos, Rusia escala la guerra con un ataque récord de 810 drones contra Ucrania

El pasado lunes 8 de septiembre, Rusia escaló la guerra en Ucrania con el mayor ataque combinado de drones desde el inicio del conflicto, lanzando un número sin precedentes de 810 drones suicidas y de señuelo, además de nueve misiles de crucero y cuatro balísticos.

La ofensiva causó cuatro muertos y 44 heridos en todo el país.

El ataque nocturno fue el más grave en los más de mil 292 días de guerra, no por las bajas, sino por el número de drones y el hecho de que, por primera vez, un bombardeo ruso alcanzó un edificio gubernamental en la capital, Kiev.

El ministro ucraniano de Exteriores, Andrí Sibiga, calificó el incidente como una “grave escalada”, y el gobierno de Kiev lo interpreta como una clara demostración de que Moscú no tiene intenciones de negociar la paz.

El bombardeo se produce en un momento de intensos esfuerzos diplomáticos por parte del presidente de EU, Donald Trump, para sentar a las partes en la mesa de negociación.

Adicionalmente, ocurre días después de que 26 países en París se comprometieran a proporcionar garantías de seguridad a Ucrania, reforzando su defensa aérea y su Ejército una vez haya un alto el fuego.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.