Estados Unidos.- Este viernes 12 de septiembre las autoridades de Estados Unidos lograron detener a una persona que es sospechosa de matar al activista conservador Charlie Kirk.
Se trata de Tyler Robinson, un joven de apenas 22 años.
¿Quién es Tyler Robinson?
Según medios estadounidenses, Tyler estaba registrado para votar sin afiliación partidista y no había emitido su voto en las dos elecciones más recientes.
Sin embargo, y de acuerdo a su familia, tenía tiempo interesado en la política, incluso había criticado duramente a Kirk.
Se informó que Robinson creció en Washington, Utah, y obtuvo una beca para asistir a la Universidad Estatal de Utah tras un excelente historial académico en la preparatoria, pero abandonó sus estudios después de tan solo un semestre.
Te podría interesar
Asimismo se dio a conocer que tenía una beca presidencial para residentes de la Universidad Estatal de Utah.
Fotos que circulan en redes sociales muestran a Robinson en convivencias familiares y en otras cuando era pequeño, portando armas.
De acuerdo a CNN, el pueblo natal de Robinson es un tranquilo suburbio de St. George, una ciudad al suroeste del estado. Está a unas tres horas y media en coche de la Universidad del Valle de Utah, donde Kirk fue asesinado.
Un familiar del joven mencionó a las autoridades que él les había hablado sobre por qué no le gustaba Kirk, señalando que el activista "estaba lleno de odio y lo propagaba”.
Aparentemente una persona cercana a él lo entregó a las autoridades, luego de que él supuestamente revelara lo que había hecho.
Por otra parte se informó que su padre ha sido identificado por varios medios como Matt Robinson, un veterano con casi 30 años de experiencia en el Departamento del Sheriff del condado de Washington. Su madre, Amber Robinson, es trabajadora social.
Este es el mensaje inscrito en balas que tenía Tyler Robinson
El gobernador de Utah, Spencer Cox, precisó que entre las inscripciones figuraban frases como: “¡Hey, fascist! ¡Catch!”, “bella ciao, bella ciao” y “Si lees esto eres gay lmao”.
Estos mensajes apuntarían a un posible móvil político detrás del ataque que ha conmocionado al país, sumiendo a Estados Unidos en un debate sobre la violencia de carácter ideológico.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.
