Estados Unidos.- A 11 días del asesinato del activista Charlie Kirk, miles de sus seguidores se congregaron para rendirle homenaje en un acto en su honor que trascendió el duelo para convertirse en una proclamación política, con discursos del presidente Donald Trump y otros miembros de su gobierno que lo presentaron como un mártir moderno de la causa conservadora.
“Fue un terrible atentado contra los Estados Unidos de América. Fue un atentado contra nuestras libertades más sagradas y nuestros derechos fundamentales, otorgados por Dios. El arma estaba apuntada contra él, pero la bala iba dirigida contra todos nosotros, contra cada uno de nosotros”, dijo Trump en un evento que tuvo la escala de un gran funeral de Estado.
Ante las aproximadamente 73 mil personas que abarrotaron el estadio Farm State de Arizona, el republicano dijo que el nombre del activista “quedará inmortalizado para siempre en la historia de los más grandes patriotas de EU”.
Trump recordó, para algarabía de los presentes, que le otorgaría de manera póstuma la Medalla Presidencial de la Libertad, el mayor honor civil que se entrega en Estados Unidos, en una ceremonia en Washington.
En el evento también hablaron el vicepresidente de EU, J.D. Vance; el secretario de Estado, Marco Rubio; el de Defensa, Pete Hegseth; el de Salud, Robert F. Kennedy Jr., entre otros funcionarios, quienes alabaron la figura de Kirk.
Te podría interesar
Antes del discurso de Trump, Erika Kirk, la viuda del activista ultraconservador, aseguró que perdonaba al joven de 22 años sospechoso de haberle quitado la vida a su esposo.
En otros hechos, Trump propone silenciar a los medios que critican su gobierno
El pasado viernes 19 de septiembre, el presidente Donald Trump sugirió que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) debería revocar las licencias de transmisión de las cadenas de televisión que, según él, lo critican y le dan "mala publicidad".
El mandatario hizo estas declaraciones a periodistas a bordo del Air Force One, en un contexto de creciente tensión entre su administración y los medios de comunicación.
Las peticiones de Trump surgen tras la presunta presión que el titular de la FCC, Brendan Carr, ejerció para sacar del aire el programa de "Jimmy Kimmel Live!".
Carr había calificado como "realmente enfermas" las declaraciones de Kimmel, quien se burló de las posturas adoptadas por los republicanos tras el asesinato del activista Charlie Kirk.
La cancelación del show se hizo oficial horas después de que el funcionario sugiriera que la FCC podría tomar medidas regulatorias contra la cadena ABC.
