Gustavo Petro lamenta la muerte de los músicos colombianos en México

El presidente señaló a las mafias fortalecidas por la "política militar y prohibicionista".

Gustavo Petro, presidente de Colombia.
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Créditos: Especial
Por
Escrito en GLOBAL el

Bogotá.- Gustavo Petro, presidente de Colombia, habló de la muerte en México de los cantantes Bayron Sánchez Salazar, B-King, y Jorge Luis Herrera Lemos, DJ Regio Clown.

A través de redes sociales, el mandatario se pronunció ante este asesinato y calificó de “estúpida” a “la política militar”.

“Asesinaron nuestra juventud en los Estados Unidos de Mexicanos Mafia internacional fortalecida por la estúpida política militar y prohibicionista, llamada "guerra contra las drogas" a la que obligan a la humanidad y a América Latina Más jóvenes asesinados por una política antidrogas que no es política anti narcotraficante”, escribió Gustavo Petro.

B-King y DJ Regio Clown fueron encontrados sin vida en el Estado de México después de reportarse su desaparición en la colonia Polanco de la Ciudad de México, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

La última vez que ambos fueron vistos fue el 16 de septiembre de 2025, después de informar que acudirían a un gimnasio.

B-King tenía 31 años y era originario de Santander, pero su crianza se llevó a cabo en la ciudad de Medellín, Colombia, por su parte, DJ Regio Clown tenía 35 años.

Petro pidió a Sheinbaum la localización de los músicos

Fue este domingo 21 de septiembre cuando, a través de X, Gustavo Petro solicitó al gobierno de México su apoyo para localizar a los músicos.

El presidente mencionó que los músicos desaparecieron tras dar un concierto en Sonora, aunque la información que se ha dado a conocer es que desaparecieron en la colonia Polanco.

“Le solicito a la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum, mi amiga y compañera de lucha desde el M19, y a todo el cuerpo diplomático de Colombia en México, lograr que aparezcan con vida el cantante Bayron Sánchez y su coequipero Jorge Herrera.

“Desaparecieron después de su concierto en Sonora, quizás por las mafias multinacionales que crecen en nuestro continente, por el consumo desaforado de drogas en los EEUU que crecen, también, por la falta de amor de su sociedad decadente”, escribió.

A su vez, reiteró su expectativa sobre que México ayudara en la localización de los jóvenes.

“Espero la ayuda de México para encontrar con vida a estos jóvenes hermosos que se atreven a cantar a la belleza y guardar la esperanza en su corazón.

“México todo, a encontrar con vida a los jóvenes hermosos de Colombia, para unir en la juventud y en las canciones a toda la América Latina, vanguardia de la humanidad, de la belleza y de los cambios”, finalizó el mensaje.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.