Illinois. – Las celebraciones por el Día de la Independencia de México que tengan cabida estos 15 y 16 de septiembre en Illinois, podrían ser irrumpidos por elementos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE).
Esto fue confirmado por el gobernador de la entidad, Jay Robert Pritzker, quien dijo que esta clase de actividades podrían incentivar el terror y la crueldad entre los ciudadanos.
En conferencia de prensa, el funcionario aceptó estar preocupado por las redadas migratorias que podrían presentarse en su estado durante las fiestas patrias organizadas por las y los migrantes mexicanos.
“Tenemos razones para creer que Stephen Miller (subjefe de Gabinete de la Casa Blanca) eligió el mes de septiembre para venir a Chicago debido a las celebraciones del Día de la Independencia de México que se celebran aquí todos los años. Me rompe el corazón informar que nos han dicho que ICE intentará interrumpir picnics comunitarios y desfiles pacíficos. Seamos claros: el terror y la crueldad son el objetivo, no la seguridad de quienes viven aquí”, mencionó.
La declaraciones de Jay Robert Pritzker ocurren después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que Chicago sería una de las ciudades en donde se registraría intervención federal para combatir el crimen.
Te podría interesar
Esto último coincide con la idea del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) a propósito planea intensificar los operativos migratorios en varias ciudades santuario, es decir, aquellas que ofrecen protección a los inmigrantes indocumentados, limitando la cooperación en la aplicación de las leyes como detenciones o deportaciones.
Otras de estas ciudades llamadas santuario son: Los Ángeles, Nueva York, Portland y Seattle, solo por mencionar algunas.
Las acciones darán inicio el próximo 5 de septiembre, y según funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional, esta medida es la más ambiciosa que ha adoptado la actual administración frente a este tipo de jurisdicciones.
En el caso de Chicago, vale mencionar que es conocida por ser una de las ciudades con mayor comunidad migrante de México.
De acuerdo con datos del 2023, la población de Chicago de origen mexicano era de aproximadamente 348 mil 040 personas, lo que representa alrededor del 13.7% de la población total de la ciudad.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.