ADIÓS DEPARTAMENTO DE DEFENSA

Trump pide renombrar el Departamento de Defensa como 'Departamento de Guerra'

Trump firmará una orden ejecutiva para renombrar el Departamento de Defensa como "Departamento de Guerra", promoviendo una visión más ofensiva del ejército.

Donald Trump.
Donald Trump.Créditos: Archivo.
Escrito en GLOBAL el

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que este viernes firmará una orden ejecutiva para que el Departamento de Defensa vuelva a ser conocido como Departamento de Guerra, su denominación original hasta mediados del siglo XX.

De acuerdo con la Casa Blanca, la medida busca reflejar una visión “más realista” de las funciones de las fuerzas armadas. Aunque el cambio formal del nombre requeriría la aprobación del Congreso, la orden ejecutiva permitirá el uso oficial de la denominación como título secundario en documentos, instalaciones y cargos del gabinete.

Un cambio simbólico con peso político

Con esta decisión, el titular de la dependencia pasaría a ser denominado también como secretario de Guerra, cargo que actualmente ocupa Pete Hegseth. El funcionario ha expresado su apoyo a la iniciativa, asegurando que la palabra “Defensa” proyecta pasividad y que el nuevo término enviará un mensaje de fuerza a los adversarios internacionales.

El cambio alcanzará incluso espacios icónicos como la sala de prensa del Pentágono, que se renombrará “Anexo de Guerra del Pentágono”. Según el equipo de Trump, esta medida busca reforzar la narrativa de una nación preparada no solo para defenderse, sino para actuar de manera ofensiva si lo considera necesario.

Críticas y controversia

La propuesta ha generado críticas inmediatas de legisladores opositores y expertos en política militar, quienes consideran que modificar el nombre del Departamento puede ser un gesto ideológico costoso y poco práctico. Señalan que la medida podría enviar señales equivocadas a aliados y rivales en un contexto internacional ya marcado por tensiones en Medio Oriente, Europa del Este y Asia.

De igual forma, algunos analistas advierten que el regreso al concepto de “guerra” podría alimentar la percepción de un gobierno más agresivo, en contraste con la estrategia diplomática que tradicionalmente se busca proyectar desde Washington.

Temas