LOCAL

Reciben nicolaítas documentos de su testamento de manos de Víctor Fuentes

El senador manifestó que espera hacer entrega de testamentos a 200 familias durante este mes de septiembre.

Foto: Fernanda López
Foto: Fernanda López
Por
Escrito en LOCAL el

San Nicolás de los Garza.- Motivados por sus tres hijas, la señora Ofelia Hernández y su esposo Susano Pérez, se animaron a realizar los trámites de su testamento. 

Los vecinos de la colonia Avita Anáhuac habían postergado este momento, sin embargo, su idea cambió en cuanto vieron el transcurrir de la pandemia y los problemas que generan a las familias el no dejar la papelería arreglada. 

“Como se gasta mucho en todos estos trámites, nos convencieron que qué bueno”, expresó el señor Pérez, “una hija nos dijo: mamá, no nos dejen problemas por favor”, agregó su esposa Ofelia.  

Foto: Fernanda López

La pareja con 47 años de casados, visiblemente emocionados portando sus papeles ya notariados, agradecieron saber que sus hijas no tendrán problemas con la herencia. 

“Me siento muy satisfecha y agradecida con el Lic. Víctor (Fuentes) porque nos apoyó. Ahorita con la pandemia nos podemos ir en cualquier momento y que mejor dejar arreglado este asunto de la herencia”, dijo la señora de 66 años. 

Otra pareja beneficiada con el testamento, son vecinos de la colonia Las Puentes Sector 12, quienes expresaron sentirse aliviados al entregarles la papelería. 

“Estamos ahora sí aliviados en lo que pueda ser en nuestras casas… que no pase lo que él (Víctor Fuentes) comentó en el Centro de las ciudades, que todas las casas están abandonadas por pleitos familiares”, dijo el señor Juan Antonio Villarreal. 

Foto: Fernanda López

Su esposa, Silvia López, con humor, relató que, al platicar con sus dos hijos, les explicó cómo sería la distribución de la herencia. 

“Les dije: para que no estén peleándose 50 y 50 (por ciento, de la herencia) ya saben. Pero gracias a Dios nos han tocado buenos hijos, nos lo han demostrado”, expresó la señora. 

Por su parte, el senador Víctor Fuentes, dijo que al finalizar el mes de septiembre serán 200 las familias que reciban su testamento. 

“Nos da mucho gusto haber beneficiado al menos a 60 familias (este domingo) con un trámite tan trascendente, tan elemental en la familia”, declaró este domingo. 

Dijo que es importante motivarse, pues en Nuevo León, no se llega ni a la cifra del 5 por ciento de la población que haga el testamento. 

“Lamentablemente en México, especialmente en Nuevo León, no se tiene la cultura del testamento. Por más que se han hecho programas como el mes de septiembre, mes del testamento”, finalizó.