LOCAL

Crean en Tec de Monterrey grupo antiaborto; universidad revisará su misión y visión

Alumnos crearon el grupo estudiantil ‘Vitae’ para fomentar el respeto y protección de la vida humana desde su concepción.

El grupo estudiantil Vitae tomó protesta el 3 de septiembre. Foto: Cortesía Instagram @ccanales
El grupo estudiantil Vitae tomó protesta el 3 de septiembre. Foto: Cortesía Instagram @ccanales.El grupo estudiantil Vitae tomó protesta el 3 de septiembre. Foto: Cortesía Instagram @ccanalesCréditos: Foto: Cortesía
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Alumnos del Tecnológico de Monterrey crearon el grupo estudiantil “Vitae”, que tiene como objetivos promover la vida humana desde su concepción.

Luego del surgimiento de este y los comentarios que se generaron, la institución educativa publicó un comunicado en el que anuncia que revisará la misión, visión y plan de trabajo del grupo.

El grupo fue creado, según sus integrantes, para fomentar el aprecio, respeto y protección de la vida humana desde la fecundación hasta la muerte; tiene como objetivo crear un espacio para hablar de la dignidad humana.

La agrupación estudiantil tomó protesta este 3 de septiembre, aunque su proceso de consolidación tomó ocho meses para formar parte de Capítulos Estudiantiles.

Para su creación se les entregó un reglamento y los fundadores trabajaron con la directora de LiFE, además, les fue recomendado evitar confrontaciones con otros grupos.

Los miembros de Vital reconocieron abiertamente, en una entrevista, estar en contra del aborto y compararon su defensa de la dignidad humana con la lucha de grupos por los derechos de las mujeres y de la comunidad LGBTQ+.

Ante los comentarios de estudiantes y personas ajenas a la universidad, el Tecnológico de Nuevo León publicó un comunicado al respecto, en el que asegura que revisara la misión y plan de trabajo del grupo estudiantil.

“Al igual que hacemos con todos los grupos estudiantiles, en el caso de VITAE, estaremos realizando una revisión a su misión, visión y plan de trabajo, así como a la congruencia de su propuesta de valor y sus voces públicas.

“Reconocemos la importancia que tienen los grupos estudiantiles para promover puntos de vista, defender idas y organizar parte de la vida estudiantil alrededor de intereses comunes. Nuestro rol es asegurar que tengan una contribución propositiva a la vida estudiantil”, señala la postura del Tec.