Monterrey.- La titular de Amar a Nuevo León Mariana Rodríguez junto a Alcaldes de diferentes municipios de Nuevo León y la nueva Encargada de Despacho del DIF Gloria Bazán, presentaron el nuevo Programa de Atención y Prevención del Trabajo Infantil (PAPTI), para sacar a los niños y niñas de las calles.
Aunque no presentaron estadísticas sobre cuántos niños se encuentran trabajando en las calles y cuál es el municipio más afectado en este rubro, Mariana Rodríguez aseguró que buscan erradicar el trabajo infantil en todo Nuevo León, empezando por estos 15 municipios.
“Lo que tenemos que hacer es trabajar en programas de prevención, de nada nos sirve solamente ingresar al niño al DIF Capullo, sin ver el por qué estaba ese niño trabajando en la calle, qué le falta a su familia, cómo los podemos ayudar.
“Es todo un diagnóstico que se tiene que hacer y este tipo de programas son los que nos van a hacer que no estén los niños trabajando en la calle”, indicó Rodríguez Cantú.
Puntualizó que el programa consiste en que los ciudadanos hagan las denuncias de niños trabajando en las calles al 075 y el DIF acudirá al lugar para hacer este diagnóstico y ayudar a la familia para que los niños y las niñas regresen a la escuela y no tengan que trabajar.
“Tienen que trabajar porque no tienen a nadie más con ellos, viven en estado de abandono infantil es una realidad y que se debe atender y dejar de discutir solamente en foros o congreso, tenemos que entrarle”, explicó.
Municipios como Santiago, Escobedo y Pesquería se unieron a este programa, sin embargo, Mariana Rodríguez resaltó que del que no obtuvieron respuesta y les dieron “largas” fue de San Nicolás, en donde es alcalde Daniel Carrillo del PAN.