Monterrey.- El Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INFONL) respaldó la función y el valor democrático que representa el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Luego de que el INAI reportó que debido a la falta de quórum legal para que el Pleno pueda sesionar, existen 4 mil 500 recursos pendientes interpuestos por la sociedad, en espera de ser revisados.
Mediante un comunicado, firmado por la consejera presidenta María Teresa Treviño Fernández y los consejeros vocales precisaron que se suman al apoyo para que las instancias competentes logren los acuerdos necesarios que le permitan al INAI contar con la integración de su Pleno.
Asimismo, señalaron en el documento que bajo esta condición se cumpla de manera efectiva las atribuciones sustantivas del instituto federal.
“Estamos convencidos de que, el fortalecimiento de este organismo autónomo, así como el de sus pares de las entidades federativas, es un factor necesario para crear un ambiente democrático.
“En el que, el conocimiento y el poder de la información pública, le permitan a la sociedad transitar hacia un país más justo, equitativo y transparente”, indicó el INFONL.
Según la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, desde el 1 de abril de 2023, un día después de la salida de Francisco Javier Acuña como comisionado del órgano, el Pleno del Instituto no ha podido realizar siete sesiones de este.
Además, la comisionada presidenta, señaló que la transparencia y el ejercicio del derecho a saber y de la protección de los datos personales siguen bajo amenaza, pero aseguró que el órgano garante continúa trabajando en defenderlos.
Entre estos 4 mil 500 recursos “congelados” se encuentran expedientes clínicos, además de casos de acceso a la justicia y a la salud.
Ibarra Cadena advirtió que están en juego dos derechos fundamentales: la máxima publicidad de la información para que vaya de la mano con el avance de la democracia en nuestro país y el de protección de datos personales.
