Monterrey. - El diputado local, Mauro Guerra, declaró que el convenio macro entre la Comisión Federal de Electricidad y la Secretaría de Educación debió ser una prioridad siempre, y no un tema que apenas se atenderá.
Tras el anuncio del gobernador Samuel García sobre la sinergia entre la CFE y Educación, el legislador recordó que durante el regreso a clases posterior a la pandemia, el mandatario estatal recorrió escuelas y prometió estaban listas para recibir al alumnado.
“Desde la transición que este gobierno inició hablaron de estar en las escuelas, había videos de la primera dama y el gobernador pintando escuelas, apoco cuando anduvieron pintando no supieron qué no había luz, cuando todos los inspectores de la Secretaría fueron a revisar no se dieron cuenta, lo que pasó es que no quisieron atenderlo”, dijo el diputado de la bancada del PAN.
Además, resaltó lo expuesto hace unos días por militantes panistas, en donde supuestamente se instalaron nuevos aires acondicionados en Palacio de Gobierno, y envió un llamado a que en lugar de mejoras en el recinto, se realizaran en las escuelas que así lo requieren.
“A mí se me hace muy insensible e irresponsable invertir millones de pesos en un clima central en Palacio de Gobierno, y que simplemente digan pues cerramos las escuelas, mejor que cierren el Palacio y que atiendan con ese dinero o esos climas a las escuelas que están sufriendo”.
Por su parte, la diputada del PRI, Perla Villarreal, mencionó que tanto para el Legislativo como para los padres de familia, quedaron aún muchas dudas sobre cómo funcionarán los talleres optativos que se impartirán a partir del 3 de julio, esto respecto a quién y con qué material se llevarán a cabo.
“Los papás no tienen idea de lo que van a hacer, los maestros tampoco, daban opciones en cuestión de robótica, sabemos qué hay escuelas piloto que manejan este tipo de programas, cómo le vas a hacer para proliferarlo a las demás, es imposible en tan poco tiempo”, puntualizó.
Aunque aplaudió la iniciativa de adelantar el cierre del ciclo escolar para los alumnos de nivel básico, dijo que las optativas no parecen ser una opción viable para las siguientes dos semanas, y llamó a la titular de la Secretaría, Sofialeticia Morales, a transparentar el proceso de los talleres tanto para padres como para alumnos y maestros.