Monterrey.- La diputada presidenta de la Comisión Jurisdiccional, Lilia Olivares, dijo que si el gobernador Samuel García tiene pruebas de un supuesto “cobijo” a Jaime Rodríguez en el tema de las “Broncofirmas”, que lo denuncie.
Esto luego de que el gobernador del Estado, acusara que el Congreso Local y en especial las bancadas del PRI y el PAN, fueron sobornadas por el exmandatario estatal para no ser sancionado por el mencionado caso, como lo ordenó el Tribunal Federal Electoral.
“La verdad es que no me gusta seguirle el juego al gobernador, todavía ni sacamos dictamen y ya está diciendo que ya soborno, si tiene pruebas que denuncie, que se dedique a ser gobernador y deje trabajar al Congreso Local con sus temas”, dijo la legisladora panista.
Al respecto, la vicecoordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes, dijo que ellos proponen como sanción la inhabilitación al “Bronco”, pero que las fracciones del PRIAN se han dedicado a aletargar el proceso para proteger a Rodríguez Calderón.
“Es parte de darle largas a este proceso de sanción en contra de Jaime Rodríguez y Manuel González, a eso se van a dedicar, el PRI y el PAN van a proteger, van a crearle un manto de impunidad a Jaime, y de ahí en adelante van a intentar de no cumplir con esto que ya la sala especializada en delitos electorales nos ha señalado”.
Agregó también que los diputados emecistas informarán a la Sala Regional Especializada del Tribunal Federal Electoral acerca de omisiones o posibles desacatos dentro del Congreso alrededor del tema, para que los involucrados del PRIAN también sean sancionados.
Otras voces al interior del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional descartaron dar largas a la sanción contra Jaime Rodríguez y desconocer cualquier tipo de negociación para asegurar protección, y que, si no se ha emitido sanción, es porque se sigue analizando el tema.
Desde agosto del 2023, el Tribunal ordenó al Congreso del Estado aplicar una sanción a Jaime Rodríguez y Manuel González, por el uso indebido de recursos públicos para recolectar firmas rumbo a su candidatura independiente por la presidencia en el 2018, y fue apenas el pasado 3 de enero que se instaló la Comisión Jurisdiccional para tratar el tema.
