Waldo Fernández, a favor de dar prisión preventiva oficiosa a extorsionadores

El morenista señaló que se trata de un delito tan grave capaz de ocasionar pánico y desesperación en las familias afectadas.

Waldo Fernández, senador de Morena por Nuevo León
Waldo Fernández, senador de Morena por Nuevo León Créditos: Especial
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - Waldo Fernández, senador por Nuevo León, señaló estar a favor de la reforma al artículo 19, propuesta por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esta reforma tiene como objetivo incluir nuevos delitos susceptibles de prisión preventiva oficiosa, además de que proporciona la facultad al juez para ordenar este escenario como medida cautelar en los casos de extorsión, actividades ilícitas relacionadas con el fentanilo y otras drogas sintéticas, así como en el contrabando, además de cualquier actividad relacionada con falsos comprobantes fiscales.

El senador, aseguró que la prisión preventiva oficiosa es necesaria para proteger a las víctimas de delitos tan graves como la extorsión, que  señala, no es un delito menor puesto que provoca miedo e incertidumbre en las víctimas.

“Cada vez que alguien extorsiona no es una travesura, genera pánico, genera miedo, incluso a veces hasta logra fragmentar a una familia, cuando alguien realiza un contrabando no solamente lastima al erario público, también lastima a hombres y mujeres de bien que arriesgan su capital, arriesgan su dinero, creen en el país, quieren ser emprendedores y este tipo de ilícitos distorsionan el mercado”, aseguró Fernández.

Fernández González dijo que, al no contar con esta prisión preventiva, los delincuentes estarían obteniendo una ventaja sobre los ciudadanos que no incurren en dichas faltas.

“No puede ser la justicia puertas giratorias donde presuntos delincuentes en las mejores condiciones tienen una ventaja sobre el ciudadano de bien que simple y sencillamente está siendo victimizado y a veces hasta criminalizado”, expuso el Senador.

Cabe resaltar que Waldo Fernández se reintegró hoy a sus funciones en el Senado, tras haber solicitado una licencia de una semana para asistir a la Segunda Conferencia Anual de Manufactura de América del Norte, celebrada en Ottawa, Canadá.