Amanece Nuevo León con niveles altos de contaminación

Hay tres estaciones en color rojo, 10 en naranja y dos en amarillo.

Créditos: Eber Rodríguez
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La mañana de este jueves, las condiciones ambientales en Nuevo León amanecieron con niveles altos de contaminantes en gran parte de la región.

De acuerdo con el reporte del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA), hay tres estaciones en color rojo, 10 en naranja y dos en amarillo.

Santa Catarina, Juárez y Cadereyta son las zonas en color rojo, donde la calidad del aire se clasifica como muy mala, con un rango de riesgo muy alto. Ante esto, SIMA recomienda que la población sensible y, en general, toda la ciudadanía evite cualquier tipo de actividad física al aire libre para cuidar su salud.

Foto: Especial

Las estaciones en las que la calidad del aire se reporta como mala son: García Noroeste 2 y 3, Monterrey Noroeste y Sur, Escobedo, San Nicolás Norte 2 y Noreste, Apodaca, Pesquería, Guadalupe y Juárez.

Finalmente, San Pedro y Monterrey Centro registran una calidad regular, que no sugiere un riesgo significativo siempre y cuando se mantengan las precauciones necesarias, especialmente con la población sensible.

El pasado martes, Alfonso Martínez  junto a diputados de Movimiento Ciudadano, presentó un paquete de cuatro iniciativas en materia ecológica y bienestar animal.

Acompañado por legisladores como  Marisol González, Mario Salinas y José Luis Garza, Martínez presentó los documentos en la Oficialía de partes del Congreso local.

“Requerimos trabajar de manera conjunta el Congreso y el Ejecutivo porque desgraciadamente no tenemos todas las atribuciones en el Estado para regular todas las fuentes para poner nuevas normas, pues las normas de emisiones están ya obsoletas, tiene más de 30 años la Norma de partículas”, aseguró.

El titular de Medio Ambiente, destacó la inversión que realizará el Gobierno Federal para reducir la contaminación provocada por la Refinería de Pemex, aunado a la “presión” que han aplicado a las empresas locales y de atribución federal para entrar en el PIGECA.