Monterrey. - Con un descenso del 42.2 por ciento, los casos de dengue tuvieron la semana pasada su baja más pronunciada desde que comenzaron a dispararse en junio, informó la Secretaría de Salud del Gobierno federal.
Y es que, durante la semana epidemiológica 47, tan sólo se registraron 375 nuevos casos, cuando en la semana anterior habían sido 649, además de que no se registraron nuevas defunciones, manteniéndose en doce las acumuladas en todo lo que va del 2024
Los nuevos datos coinciden con lo pronosticado por Alma Rosa Marroquín, secretaria estatal de Salud, quien había estimado que, hacia noviembre, con la llegada del otoño y el cese de las lluvias, bajarían los contagios de la enfermedad transmitida por el mosquito.
Una baja similar se registró durante la semana epidemiológica 45, cuando se registraron tan sólo 523 contagios, o sea, 25 por ciento menos que en la semana previa, pero a la siguiente hubo un incremento del 24 por ciento.
Por cada 100 mil nuevoleoneses, 163.7 han padecido dengue este año, lo que coloca al estado en el octavo lugar a nivel nacional, detrás de Colima, Nayarit, Morelos, Baja California Sur, Jalisco, Aguascalientes y Guerrero.
Expertos y autoridades coinciden en que el aumento del dengue, entre otras enfermedades transmitidas por vectores, podría corresponder a las intensas precipitaciones que se han presentado en la entidad durante el verano, así como al cambio climático.
“El cambio climático ha incrementado el área de distribución de estos vectores, ya que la conjunción de eventos más frecuentes que incrementen la humedad, como las lluvias torrenciales, generan mejores condiciones para los vectores”, se lee en el Programa Estatal de Cambio Climático de la Secretaría de Medio Ambiente.
El pasado 30 de octubre, ABC Noticias publicó que, tan sólo durante la semana epidemiológica 43, ocho personas perdieron la vida en Nuevo León a consecuencia del dengue, acumulándose doce en todo el 2024, de los cuales tres eran menores de edad.