Uso del transporte público en NL pasa del 20% al 29%: Estado

El incremento se produce en el actual sexenio y es una cifra histórica en Latinoamérica, según indicó el secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal.

Transporte público en Nuevo León.
Transporte público en Nuevo León.Créditos: Archivo / ABC Noticias.
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Hernán Villarreal, Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, defendió los avances alcanzados en el transporte público, destacando que, en comparación con ciudades americanas, el sistema de transporte en Nuevo León es más eficiente.

En medio de fuertes críticas al sistema de movilidad en Nuevo León, por su alto costo y las largas filas que deben soportar los usuarios, señaló que en ciudades como Houston, Brownsville o San Antonio el uso del transporte público es prácticamente inexistente, ya que cuentan con una cobertura muy limitada.

Villarreal destacó que en lo que va del actual sexenio, Nuevo León ha logrado un incremento significativo en el uso del transporte público, pasando del 20 por ciento al 29 por ciento, lo cual representa un hito histórico.

Este aumento es aún más relevante si se toma en cuenta que hace 15 años, el uso del transporte público alcanzaba un 49 por ciento, lo que refleja la crisis por la que ha pasado este sector.

“Pasa de un 20 por ciento a un 29 por ciento, eso es un hito en la historia del transporte de países de Latinoamérica, es algo nunca antes visto, veníamos de un uso del transporte del 43 por ciento y un uso del auto del 35 por ciento aproximadamente”, mencionó.

El secretario de infraestructura también mencionó que, en dichas ciudades de Estados Unidos, el uso del transporte público no supera el 3 por ciento, lo que pone en perspectiva los esfuerzos que se están realizando en Nuevo León para promover una mayor adopción de este servicio, como una alternativa a la movilidad en vehículos particulares.

En cuanto a los esfuerzos para mejorar el sistema de transporte, Villarreal detalló que se están haciendo ajustes en las rutas, tiempos de traslado y, sobre todo, en la renovación de unidades.

Donde a pesar de la caída en el uso del transporte público en los últimos años, que llegó a ser del 20 por ciento, se espera que no disminuya más y que, con las nuevas medidas, se logre mantener y mejorar la calidad del servicio para los usuarios.

“Ese 20 por ciento es tener el nivel de transporte prácticamente en estado crítico, de que si bajas más de eso, olvídate de transporte público para siempre, entonces la estrategia es revertir esa tendencia”, finalizó.