Monterrey.- Pese a ser parte del mismo partido que la actual administración estatal, la diputada emecista Rocío Montalvo Adame, se manifestó en contra del aumento a las tarifas del transporte y aseguró que no avalará ningún incremento que afecte los bolsillos de los usuarios.
Al encabezar una marcha de usuarios y colectivos, desde la estación del metro “Y” hasta las instalaciones del Comité Técnico del Instituto de Movilidad, la funcionaria volvió a tomar las calles, como en su pasado activista, en donde también pidió que se reactiven los incentivos económicos al transporte público para estudiantes y personas de escasos recursos.

“Es importante mantenernos firmes en la postura que vamos a presentar no tarifazo, buscaremos que regresen el incentivo, porque ese incentivo no era electoral y vamos a exigir un subsidio a las tarifas y que se pague a los transportistas porque al día de hoy les deben 7 semanas y eso es motivado a que muchos camiones no salgan a circular”, indicó.
La también representante del Congreso Local ante el Consejo del Transporte, es conocida por su polémica trayectoria, ya que durante más de 14 años encabezó protestas, a través de la ONG “Únete Pueblo”, por la lucha por un transporte accesible, moderno y seguro.
Incluso organizó bloqueos en las principales calles de la ciudad, plantones en Palacio de Gobierno y el Congreso del Estado, vestida de personajes de televisión como el Chapulín Colorado, hasta tener enfrentamientos cara a cara contra exgobernadores como Rodrigo Medina y Jaime Rodríguez Calderón, logrando en diversas ocasiones frenar los aumentos al costo del pasaje.
Te podría interesar
Por lo que afirmó que con el gobierno que ahora encabeza Samuel García, no será la excepción que se mantenga en contra de los incrementos.
Incluso, afirmó que hubo actos de corrupción durante la gestión del exdirector del Instituto de Movilidad, José Manuel Valdez Gaytán.
“Hubo corrupción en la administración de las rutas express y, lejos de sancionar y procesarlo al director José Manuel Valdez, lo premiaron mandándolo a caminos, por eso le dije al gobernador y al secretario de movilidad y al coordinador de Movimiento Ciudadano, la Movilidad no está en negociación”, expreso.
Finalmente, pidió al Mandatario que sea sensible y que no acepte la tarifa de 21.50 pesos que, supuestamente, entraría en vigor en el 2025.