¿Cuándo puedo cobrar mi Beca Benito Juárez?

La Secretaría del Bienestar pretende acabar con la entrega de las becas el 24 de diciembre.

La dinámica establecida para obtener el beneficio será por letra del primer apellido del inscrito.
La dinámica establecida para obtener el beneficio será por letra del primer apellido del inscrito.Créditos: Agustín Valdez Rojas / ABC Noticias
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Genaro Rodríguez Teniente, Delegado de Programas para el Desarrollo en Nuevo León, anunció que a partir de este lunes 2 de diciembre inicia el calendario de cobros de la beca Benito Juárez.

La dinámica establecida para obtener el beneficio será por letra del primer apellido del inscrito, lo cual permitirá que para el próximo 24 de diciembre del presente año se concrete la entrega de las becas.

  • Lunes 2 de diciembre: Personas cuyo apellido inicie con la letra A.
  • Martes 3 de diciembre: Personas cuyo apellido empiece con la letra B.
  • Miércoles 4 de diciembre: Quienes tengan apellido que inicie con la letra C.
  • Jueves 5 de diciembre: Quienes tengan apellido que comience con la letra D, E y F
  • Viernes 6 de diciembre y lunes 9 diciembre: Personas cuyo apellido inicie con las letra G
  • Martes 10 de diciembre: Quienes tengan apellido que inicie con las letras H, I, J, K.
  • Miércoles 11 de diciembre: Quienes tengan apellido que comience con la letra L.
  • Viernes 13 y lunes 16 de diciembre: Personas cuyo apellido inicie con la letra M.
  • Martes 17 de diciembre: Quienes tengan apellido que inicie con la letras N, Ñ y O.
  • Miércoles 18 de diciembre: Quienes tengan apellido que comience con la letra P, Q.
  • Jueves 19 y viernes 20 de diciembre: Personas cuyo apellido inicien con las letra R.
  • Lunes 23 de diciembre: Quienes tengan apellido que comience con la letra S.
  • Martes 24 de diciembre: Personas cuyo apellido inicien con las letras T, U, V, W, X, Y, Z.

El apoyo económico que se pretende cobrar este mes de diciembre corresponde a los bimestres septiembre – octubre y noviembre – diciembre.

Es importante mencionar que estos varían según el nivel de educativo del participante, siendo $920 pesos para educación básica y media superior y $2800 para educación superior.

El calendario para conocer el orden de cobros de acuerdo a las letras por apellido ya está disponible en gob.mx/bienestar y el Delegado de Programas invito a los beneficiarios a mantenerse atentos y consultar los diferentes medios de información para la resolución de dudas.