Monterrey.- Sergio Juárez Peña, un hombre que vive en situación de calle, ha sorprendido a los transeúntes con una obra única y conmovedora: un enorme nacimiento navideño instalado a escasos metros de la Avenida Constitución, en el centro de Monterrey.
Este nacimiento, creado con materiales reciclados como piedras, cuadros, maderas, botellas de plástico, muñecas y diversos objetos encontrados, se ha convertido en un símbolo de esperanza y creatividad en medio de la difícil situación que enfrenta.
Sergio, quien lleva más de tres años viviendo a un costado del río Santa Catarina, se siente emocionado y orgulloso de su creación.
En sus palabras, este nacimiento no solo es una expresión artística, sino también una forma de mantener viva su conexión con las festividades navideñas, a pesar de las adversidades que ha enfrentado en su vida.
Tras perder su empleo como estilista durante la pandemia y sufrir la muerte de su madre, Sergio se vio obligado a vivir en la calle. Sin embargo, nunca dejó que las circunstancias apagaran su creatividad y su deseo de compartir algo especial con los demás.
Te podría interesar
El nacimiento, que ya cuenta con más de 70 objetos que conforman una estructura única, es un testimonio de la resiliencia de Sergio Peña.
Cada elemento que lo compone tiene un significado y refleja la imaginación de un hombre que, a pesar de las dificultades, no ha perdido la capacidad de crear belleza.
Para él, este nacimiento no es más que una simple decoración navideña; es una manifestación de su esperanza de que las cosas puedan mejorar.
A medida que las fiestas decembrinas se acercan, el nacimiento de Sergio Peña se ha convertido en un punto de atracción para quienes pasan cerca del río Santa Catarina, brindando un mensaje de optimismo y recordando que, incluso en los momentos más difíciles, el arte y la creatividad pueden iluminar el camino.