Monterrey.- El invierno 2024-2025 en Nuevo León se perfila como uno de los más fríos y secos en los últimos años.
Las autoridades han emitido pronósticos de heladas severas, temperaturas extremas y escasas lluvias.
Esta situación podría tener un impacto significativo en la población y las actividades de la región.
Pronóstico invernal: Heladas y sequía
Según la dirección de Protección Civil, se esperan 48 frentes fríos durante la temporada invernal.
Además, el Consejo Estatal de Protección Civil ha indicado que las precipitaciones serán significativamente inferiores al promedio:
- Diciembre: 8.8 mm de lluvia (-55%).
- Enero 2025: 12.7 mm de lluvia (-37%).
El fenómeno de La Niña contribuirá a estas condiciones, intensificando las heladas y manteniendo un invierno anormalmente seco.
¿Qué es el fenómeno de La Niña?
La Niña es un fenómeno climático caracterizado por el enfriamiento anómalo de las aguas del océano Pacífico, que afecta directamente a México debido a sus más de 7,800 kilómetros de litoral.
Este fenómeno contrarresta los efectos de El Niño, asociado con el calentamiento de las aguas del Pacífico oriental ecuatorial.
Mientras que El Niño fue responsable de los huracanes en el sur y las sequías en el norte del país entre finales de 2023 y el primer semestre de 2024, La Niña intensifica inviernos secos y heladas severas.
Impacto en la población y medidas de apoyo
Con temperaturas extremas, el Operativo Carrusel se activará para apoyar a las personas en situación de calle y quienes esperan afuera de hospitales. Este programa consiste en repartir cobijas y bebidas calientes en los puntos más vulnerables.
¿Habrá nieve en Monterrey?
Aunque el invierno se prevé seco, los expertos no descartan nevadas moderadas en algunas zonas del estado. Estas condiciones serán monitoreadas de cerca por el Servicio Meteorológico Nacional, ya que podrían representar un riesgo adicional para las comunidades.
El invierno 2024-2025 será un desafío para Monterrey y Nuevo León, con condiciones climáticas extremas que requerirán preparación y solidaridad.
Las autoridades continúan trabajando para mitigar el impacto en los sectores más vulnerables, mientras los ciudadanos deben tomar precauciones para enfrentar el frío intenso y las heladas.