Monterrey. - El Congreso de la Unión no descansa del todo en la temporada navideña, pues la Comisión Permanente se queda a cargo de cualquier “emergencia legislativa” y, de Nuevo León, el representante en este órgano es el senador morenista Waldo Fernández.
En entrevista para ABC Noticias, Fernández explicó que, durante el receso legislativo en San Lázaro, del 17 de diciembre al 31 de enero, 19 diputados y 18 senadores –elegidos democráticamente entre sí– pueden convocar a sesiones extraordinarias, analizar iniciativas, y recibir informes de las Secretarías.
“Hay un receso, pero queda instalada la Comisión Permanente, y voy a estar ahí presente, representando a mi partido y a la Cuarta Transformación. La Permanente permite que el Poder Legislativo siga operando normalmente, mientras llegan peticiones y comunicados del resto del país.
“No se dictaminan iniciativas como tal, salvo algún tema urgente, pero se desahoga la agenda legislativa. Es una agenda para atender urgencias y de contenido político totalmente”, dijo Fernández.
Asimismo, el legislador guinda detalló que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión tiene una dinámica de debate sobre temas actuales, tales como la amenaza del mandatario estadounidense electo, Donald Trump, de declarar a los carteles del narcotráfico como organizaciones terroristas.
“Es un espacio de mucho debate, más de agenda política que de agenda legislativa, de temas particulares del día a día, como las declaraciones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
“Lo primero es acompañar a Sheinbaum, en caso de que haya manifestaciones de este tipo; la otra es seguir con una agenda social, y tener comunicación directa con los secretarios”, agregó Fernández.
El pasado 3 de octubre, ABC Noticias publicó que la actual legislatura de la Cámara de Senadores designó a Fernández como presidente de la Comisión Ordinaria de Seguimiento a la Implementación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).