¡Prepare la cartera! Se encarecen platillos para Navidad en Nuevo León

Respecto a 2023, las comidas y las bebidas subieron un 25 por ciento según la ANPEC.

El pavo es una comida típica de Navidad
El pavo es una comida típica de Navidad Créditos: Dalia Manriquez / ABC Noticias
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - Si usted es de los que dejó la compra de la cena navideña para última hora, prepare su bolsillo, pues, según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), las comidas y bebidas para el 24 y 25 de diciembre, así como para la celebración de Año Nuevo, encarecieron 25 por ciento respecto al 2023.

Un promedio de 14 mil 600 pesos requiere desembolsar la organización de una fiesta navideña para quince personas, de acuerdo con el sondeo de mercado realizado por la organización que encabeza Cuauhtémoc Rivera.

Tal cálculo revelado por los comerciantes contempla mil 500 pesos para las entradas, 6 mil para el plato principal; 3 mil 900 pesos para bebidas alcohólicas y no-alcohólicas; mil 200 pesos para los postres; mil pesos para el intercambio, y otros mil para las decoraciones.

En Nuevo León los costos podrían ser incluso más elevados, dado que la canasta básica en Nuevo León cumplió en diciembre cinco meses al alza, y es cuatro por ciento más costosa que el promedio nacional, con un precio de 1 mil 982.5 pesos, tal como se publicó el pasado 11 de diciembre.

El vino también es muy adquirido en estas fechas decembrinas | Dalia Manriquez / ABC Noticias 

Al respecto, Rivera consideró que a la ciudadanía de todas formas le conviene más festejar la Navidad en casa que en restaurantes u hoteles, cuyos precios se dispararon por la temporada.

“Celebrar en casa puede ser una alternativa más económica y significativa que acudir a un restaurante, ya que ofrece la oportunidad que sean de ‘traje’, es decir, cada invitado lleva algo, y pueden usar desechables para evitar al anfitrión la incomodidad de lavar muchos trastes.

“En cambio, en un restaurante el costo varía dependiendo de la categoría del establecimiento y la calidad de los servicios que incluye”, dijo el presidente de la ANPEC.

El pasado 24 de octubre, ABC Noticias publicó que, según calculó la ANPEC, los altares de muertos también encarecieron este año respecto al anterior, implicando para los mexicanos un gasto promedio de 1 mil 809 pesos.