Monterrey.- No estar en la mesa compartiendo la cena de Nochebuena o la llegada de Santa Claus para ver a los niños abrir sus regalos es “precio” que decenas de mujeres y hombres rescatistas tienen que afrontar en esta jornada.
Pues mientras la mayoría choca sus copas llenas y brindan, bailan e intercambian regalos, los elementos de seguridad de diversas corporaciones, así como de las de rescate como Protección Civil o del Patronato de Bomberos de Nuevo León, “intercambian” todo eso por el cumplimiento del deber.
Atentos a los llamados de las centrales de radio, prestos a abordar sus unidades, estos “guardianes” se mantienen alerta para atender cualquier emergencia o necesidad de los habitantes de Nuevo León, tanto de su patrimonio, como de su integridad.

Ser mamá y tener dos pequeños en casa, quienes además de esperar a Santa con los regalos, también esperan tenerla en casa no es sencillo, pero también saben que la vocación de servicio que tiene así lo demanda, señaló la bombera y maquinista de la estación 18 de San Pedro, Anna Lejos.
“Ya son 10 años de servicio en el departamento de Bomberos, ha habido años que sí, otros que no la paso con mi familia, pero lo entienden porque saben que me gusta, que es mi labor, mi vocación como bombero maquinista y en estas fechas más porque puede haber más incidentes o servicios.
“Llegamos con la idea de que sea un saldo blanco hoy como siempre queremos que sea, que los compañeros no tengamos un servicio grande y podamos regresar, nuestros hijos nos esperan para abrir los regalos juntos, pero también nosotros teniendo la satisfacción del deber cumplido”, agregó la maquinista.
Perla Martínez, también bombera de la estación central, indicó que el sentido del deber y la responsabilidad es algo que se comparte entre todos los elementos de rescate y, aunque quisieran que no sucediera nada, por otra parte, siempre están preparados y con la esperanza de volver sanos y salvos a casa.
Con operativos como el de Navidad Segura los elementos y mandos de las corporaciones metropolitanas, como Monterrey o Guadalupe también se mantienen honrando el uniforme cumpliendo sus turnos en busca de que estas fechas pasen en un saldo blanco.
“No excederse, no tomar y manejar, evitar el uso de pirotecnia, no sobrecargar las instalaciones eléctricas, incluso no excederse con los alimentos pueden hacer grandes diferencias durante estas temporadas”, señaló por su parte el director de Protección Civil de Guadalupe, comandante Fernando Escobedo Lara.