Antialcohólicas han ‘cazado’ a 426 conductores ebrios en municipios metropolitanos

Los datos obtenidos en el mes de diciembre fueron conseguidos por ABC Noticias, luego de contactar fuentes de tres municipios.

Tránsito realiza prueba antialcohol a automovilista
Tránsito realiza prueba antialcohol a automovilista Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - Diciembre y sus festejos están por concluir, pero no los tradicionales operativos antialcohol que, han detectado a 426 conductores con tragos de más, pagando multas de hasta 65 mil pesos.

ABC Noticias, consulto con los municipios de San Pedro, Monterrey y Guadalupe, sobre estos controles de tránsito establecidos para detectar y sancionar a los conductores que manejan bajo los efectos del alcohol.

Dentro del tabulador de ebriedad incompleta, va de los 0.80 a los 0.149 gramos de alcohol por litro de sangre, mientras que la ebriedad completa equivale a más de 0.150 gramos de alcohol por litro de sangre.

Estos operativos se realizan en puntos estratégicos y de manera itinerante, especialmente durante las noches y fines de semana, cuando el consumo de alcohol es más frecuente.

Para el municipio de Monterrey, a cargo del priista Adrián de la Garza, del 1 al 22 de diciembre han aplicado 334 infracciones, teniendo los conductores que pagar una multa que va de los 21 mil 714 a los 65 mil 142 pesos.

Asimismo, informaron que solo durante la noche del 24 de diciembre para amanecer 25, se elaboraron un total de 14 multas, notándose un incremento en este mismo periodo respecto al 2023, cuando se registraron solo 7 infracciones.  

En el caso del municipio de Guadalupe, gobernado por el emecista Héctor García, se reportó que del 16 al 22 de diciembre se aplicaron 78 multas, que van de los 8 mil a 21 mil 714 pesos.

San Pedro, donde gobierna el panista Mauricio Fernández, registró que, durante este mes de diciembre, hasta el día 25, solo se han aplicado 4 multas por estado de ebriedad completa, 10 multas por incompleta y 17 sanciones por negarse al dictamen médico y 56 más por presentar aliento alcohólico.

En relación al 2023, estas cifras bajaron, ya que, en este mismo periodo, se registraron 23 multas por ebriedad completa, 66 por ebriedad incompleta, así como 21 por negarse a dictamen médico y 96 más por presentar aliento alcohólico.  

Asimismo, informaron que, en el caso de los vecinos ruidosos, del 1 al 25 de diciembre del presente año, se han recibido 532 reportes, mientras que, en el 2023, se registraron 684.

Los operativos antialcohol en Nuevo León durante estas festividades, son una medida esencial para garantizar la seguridad vial y reducir los accidentes. Sin embargo, las multas y sanciones varían según el municipio, pero todas buscan disuadir a los conductores de manejar bajo los efectos de esta sustancia.