Monterrey.- Tras las fiestas de Año Nuevo, lo mejor será no confiarse pues, a partir del lunes de la próxima semana, los termómetros en la zona metropolitana de Monterrey comenzarán a bajar, alcanzando el miércoles temperaturas máximas de 8 y mínimas de 2 grados centígrados, advirtieron autoridades estatales.
Aunque el Pronóstico Extendido del Servicio Meteorológico Nacional todavía no arroja datos más allá de este jueves, sitios especializados como Meteored apuntan que desde el 6 de enero habrá fríos intensos y vientos fuertes de hasta 55 kilómetros por hora.
El secretario estatal de Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz, detalló que estas condiciones se deben a una masa de aire muy frío proveniente del Polo Norte, la cual se ha separado y movido hacia el sur, esperándose que llegue a tierras regias el siguiente lunes.
“Un lóbulo del vórtice polar traerá temperaturas cercanas a los cero grados centígrados y posiblemente fuertes vientos a la zona metropolitana de Monterrey la semana del 6 de enero”, escribió el funcionario.
El regreso del frío a la ciudad en enero podría representar un alivio en materia de cambio climático, pues en noviembre, por primera ocasión desde que se tiene registro, la temperatura media en Nuevo León alcanzó 21.7 grados centígrados.
Te podría interesar
En cuanto a lluvias, María del Rayo, meteoróloga de la Conagua, pronosticó que el primer mes del 2025 tendrá un déficit de precipitaciones del 37 por ciento respecto a la media histórica.
Y es que el fenómeno conocido como “La Niña” –un enfriamiento anómalo del Océano Pacífico que trae inundaciones en verano, así como inviernos de sequía y heladas– sigue en vigilancia por parte de los expertos en meteorología del Gobierno federal.
Ante la amenaza del frío, las autoridades de Protección Civil de Nuevo León ya anunciaron que, apenas la temperatura sea de un solo dígito, se pondrán en marcha operativos especiales para proteger a la ciudadanía que se encuentre expuesta, ofreciendo bebidas calientes y refugios.