Monterrey.- Si planeas celebrar el Año Nuevo en Nuevo León, es fundamental que conozcas las consecuencias de conducir en estado de ebriedad.
Las multas por esta infracción varían considerablemente según el municipio, pudiendo alcanzar cifras significativas. Desde Monterrey hasta San Pedro, te informamos sobre las sanciones económicas que se aplicarán durante estas festividades.
¿Qué dice el reglamento de Tránsito de Monterrey sobre conducir en ebrio?
De acuerdo con lo establecido dentro del reglamento de Tránsito de Monterrey se considera sanción por conducir en estado de ebriedad por las siguientes razones:
- Si el conductor tiene entre 0.80 y 1.49 gramos de alcohol en la sangre, se considera ebrio incompleto y se le impondrá una multa y ocho horas de arresto.
- Si el conductor tiene 1.50 gramos o más de alcohol en la sangre, se considera ebrio completo y se le impondrá una multa y 12 horas de arresto.
- Mientras que si el conductor conduce con un envase de alcohol abierto en el vehículo, la multa va de 5,428.5 pesos a 21,714 pesos.
¿De cuánto son las multas por manejar ebrio en Nuevo León?
Las multas varían de acuerdo a los diferentes municipios del estado de Nuevo León. A continuación te detallamos las cifras en multas por conducir ebrio en estas fiestas de fin de año en el estado:
Monterrey
En el municipio de Monterrey, la sanción es de 20 mil 700 pesos y la licencia quedará retenida por tres meses. Si el conductor es reincidente, la cuenta asciende a los 63 mil pesos.
Te podría interesar
Además, de un arresto administrativo de ocho horas con un estado de ebriedad incompleto y un arresto de 12 horas con estado de ebriedad completo.
Santiago
El costo de la sanción es de 21 mil 714 pesos y de acuerdo a partir de la ebriedad que traigas, se suspende la licencia del conductor por tres meses.
Asimismo se consideran 8 horas de arresto, de acuerdo con el ayuntamiento de Santiago en dado caso de que el conductor cuente con ebriedad incompleta, y con ebriedad completa son 12 horas, y son inconmutables, es decir, no puede pagar alguna multa para obtener su libertad y tiene que cumplir el arresto obligatoriamente.
En Guadalupe y Apodaca van desde los 7 mil hasta los 20 mil pesos, mientras que, en Escobedo y Juárez desde los 2 mil hasta los 18 mil pesos.
Recomendaciones en carretera para fiestas de Año Nuevo
- Designa un conductor designado: Antes de salir, elige a una persona sobria que se encargue de conducir. Esta es la opción más segura y responsable.
- Utiliza transporte alternativo: Si vas a consumir alcohol, utiliza taxis, aplicaciones de transporte privado (como Uber o Didi), o el transporte público.
- Quédate a dormir en el lugar de la fiesta: Si es posible, considera quedarte a dormir en el lugar donde se realiza la celebración.
- Si necesitas conducir (y no has bebido):Descansa adecuadamente: Asegúrate de haber dormido lo suficiente antes de conducir. El cansancio puede afectar tus reflejos y tu capacidad de concentración.
- Evita distracciones: No uses el teléfono celular mientras conduces, ni te distraigas con la música o conversaciones.
- Mantente alerta a las condiciones del camino: Presta atención a las condiciones climáticas, el tráfico y el estado de las calles. En Año Nuevo, puede haber más tráfico y personas en las calles.
- Respeta los límites de velocidad: Conduce a una velocidad prudente y respeta los límites establecidos.