Fieles esperan hasta 2 horas para ingresar a misa en la Basílica de Guadalupe

A cuatro días del 12 de diciembre, la Basílica de Guadalupe luce a reventar por miles de peregrinos.

Fieles en la entrada de la Basílica de Guadalupe.
Fieles en la entrada de la Basílica de Guadalupe. Créditos: Agustín / Valdez.
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La Basílica de Guadalupe, ubicada en la colonia Independencia, fue atiborrada por cientos de familias que acudieron a las misas y comercios que se encuentran sobre la avenida Tepeyac, en el municipio de Monterrey. 

Con la intención de mantener un mejor orden en el Santuario, las autoridades eclesiásticas se vieron obligadas a cerrar las puertas para no saturar el recinto, por lo que muchos fieles tienen que esperar hasta dos horas para lograr ingresar a las instalaciones.

Las peregrinaciones arrancaron desde muy temprano durante la mañana de este domingo, iniciando con un desfile de danzantes que representan diferentes causas, negocios y familias que, con motivos de su fe, se organizaron para llevar muestras de gratitud previo al día de la Virgen.

Sobre la calle Tepeyac se estacionaron decenas de puesteros que ofrecieron a diestra y siniestra diferentes productos como dulces tradicionales, cobertores, comidas, amuletos y colguijes, así como figuras religiosas para los visitantes.

Con la intención de conservar la seguridad de los asistentes, las autoridades desplegaron operativos de seguridad en donde se contó con elementos de la Fuerza Civil y de Protección Civil del Estado, quienes reportaron saldo libre de accidentes.

Aunque en cada municipio se cuenta con diferentes santuarios, cientos de feligreses se dan cita en la Basílica de Guadalupe al considerarla como la más importante en el estado, pues aseguran, es lo más parecido a la Basílica en la ciudad de México.

En los próximos días se prevé que la afluencia de personas continúe al alza, sin embargo, para el jueves 12 de diciembre se espera una jornada con mayor exigencia, pues miles de fieles esperan conmemorar a quien se le considera la “patrona de los mexicanos”