Pacientes y personal médico del ISSSTE sufren por falta de clima en NL

Hay cortes en el sistema de ventilación, pero se explicó que esto se hace para prevenir el sobrecalentamiento del sistema, según el personal de mantenimiento.

Falta de aire en hospitales.
Falta de aire en hospitales. Créditos: Iram Hernández / ABC Noticias
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- A pesar de que en mayo del año pasado se prometió renovar y mejorar las instalaciones de las clínicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE), tanto pacientes, sus familiares, y el personal médico, señalaron que persisten las fallas en el aire acondicionado.

Enfermeros y personal de limpieza señalaron que esporádicamente se registran interrupciones en el sistema de ventilación, lo que justificaron al referir que el personal de mantenimiento evita que se sobrecaliente el sistema.

“Pues casi no ha fallado, la semana pasada si como que lo apagaban y hoy estuvo un rato sin funcionar, pero volvieron a ponerlo, no hemos sentido tantas quejas”, indicó Marcelo García, enfermero de la clínica ubicada en la avenida Constitución en Monterrey.

Sin embargo, los derechohabientes señalaron que si bien no se siente tan sofocante al haber menos personas que en el IMSS; el servicio no es acorde a lo que les habían prometido, incluso algunos se abanicaban con legajos y otros iban al baño a refrescarse.

Pacientes, familiares y el personal médico, señalaron que persisten las fallas en el aire acondicionado. Créditos: Iram Hernández / ABC Noticias. 

Lo anterior fue observado durante un recorrido por ABC Noticias en varios de estos espacios ubicados en los municipios de Monterrey y Ciudad Guadalupe, donde el calor hacía más larga la espera para la derechohabiencia.

“Si deberían de subir más al aire porque si está muy calientes algunas áreas, sobre todo en la planta baja, tienes que estar tomando agua porque está muy caluroso”, apuntó la señora María Villarreal.

Asimismo, en el Hospital regional de la avenida Ruiz Cortines en el tercer piso y en la zona de la planta baja tanto visitantes como personal que ahí labora indicaron que es más frecuente que al menos dos veces a la semana se ha presentado la problemática ante estas olas de calor.

“Ni parece que paguemos por el servicio, sabemos que no es culpa de ellos como trabajadores, se portan muy bien incluso, pero lo que son las instalaciones ya están consus años y luego dicen que los reparan, pero es lo mismo, yo vengo a consultar a mamá y es el mismo batallar”, apuntó Norma Capetillo.

Esto afecta de más a los pacientes que están postrados o que presentan llagas, úlceras o lesiones en la piel, por lo que el personal médico pidió a las autoridades que en verdad se apliquen medidas correctivas.

Un panorama similar, aunque en menor grado se presentó en la clínica de consulta familiar del ISSSTE localizada en Los Pinos 228 del municipio de Guadalupe, también presentaba un bajo nivel de ventilación, sin embargo, al tener menos afluencia, no era tan sofocante.

“No le voy a decir que no, si ha fallado, pero hoy no se ha sentido tanto calor, pero si suelen reportarlo”, indicó un guardia de seguridad identificado como Jacinto Rodríguez.

El pasado viernes 10 de mayo, el director general del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, inició una gira por las unidades médicas de primer nivel en Nuevo León, donde supervisó las condiciones del servicio a los derechohabientes.

Su primera parada fue en la Unidad de Medicina Familiar del ISSSTE, en el municipio de Cadereyta, donde se comprometió a instalar una unidad dental para este centro, así como en la clínica de Monterrey donde sostuvo que aplicarían recursos para mejorar la infraestructura de aires acondicionados, cosa que al parecer sigue pendiente.