Monterrey. - En los últimos días Nuevo León ha registrado altas temperaturas que han llegado a los 38 grados, sin embargo, se pronostica lluvia que podría aminorar la situación.
De acuerdo a Protección Civil de Nuevo León, será el próximo lunes 17 de junio cuando las precipitaciones lleguen a nuestro Estado.
Las lluvias estarían presentes prácticamente toda la semana. Según diversos medios dedicados a la meteorología, esto se debería a la formación de un ciclón en el Golfo de México.
Para ese lunes la temperatura rondaría los 37 grados como máxima, teniendo mínima de 23 grados.

Prevén formación de ciclón en el Golfo de México
En el suroeste del Golfo de México hay un 40 por ciento de probabilidades de que se forme un ciclón durante los siguientes siete días, informó este jueves la Comisión Nacional del Agua.
Actualmente, el Servicio Meteorológico Nacional se encuentra vigilando dos zonas de baja presión que podrían generar ciclones tropicales.
“Se vigila una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico sobre la costa este de la Península de Florida, con 20% de probabilidad en 7 días, así como una zona de baja presión en el Golfo de México, con 40% de probabilidad en 7 días”, se lee en el comunicado de la Conagua.
La otra zona de presión que identificaron los expertos se encuentra en la Península de Florida. Esta tiene actualmente un 20 por ciento de posibilidades de convertirse en un ciclón.
“Zona de baja presión sobre la Península de Florida mantiene 20% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas en 7 días. Se localiza aproximadamente a 1240 kilómetros al noreste de Quintana Roo, con desplazamiento hacia el noreste”.
¿Qué es un ciclón?
Un ciclón es un sistema de tormenta caracterizado por una circulación de vientos en rotación en torno a un centro de baja presión. Los ciclones pueden formarse en diferentes regiones del mundo y se clasifican según la región y la intensidad de los vientos.