Monterrey.- Al señalar la falta de atención a las quejas ciudadanas por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), respecto a los cobros excesivos por parte de Agua y Drenaje de Monterrey, el colectivo “Alianza de Usuarios de Servicios Públicos y Financieros”, invitó a los ciudadanos a interponer quejas ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, (CEDH).
Jaime Noyola, líder de la agrupación lamentó la tibieza de la dependencia federal, además de no darles respuesta a la petición de que se puedan publicar las tarifas de servicio de agua, dentro del, recibo.
“La Profeco ha sido muy tibia en cuestión de lo del agua, no nos han dado respuesta a que se publiquen las tarifas dentro del recibo, no hay quien este supervisando”, aseveró.
Lo anterior, luego de que Cesar Iván Escalante, indicara que no han recibido quejas, denunciando irregularidades por parte de la dependencia que dirige Juan Ignacio Barragán.
Asimismo, detalló que el día lunes van asistir a la Profeco para solicitar que se revisen los puntos que han solicitado, como el nuevo cargo que aparece como expediente en recibos de agua.
Te podría interesar
“Es un cobro que antes no existía y los conceptos que dicen que el cambio de un pie de banqueta, que, del medidor, o cambiarle los empaques pues eso es función de ellos, eso no debe ser pagado por los usuarios”, indicó.
En redes sociales, comenzaron a surgir quejas e inconformidades de los usuarios, desatando una polémica por los recibos de agua, donde aparecía un nuevo cargo llamado “cobro expediente”, el cual, consideraron es muy caro.
“Es un abuso, así como lo han hecho y tratar de normalizarlo que se trata de un servicio y esto no es equitativo, no es justo, hay muchos errores de agua y drenaje, hay muchas quejas y el lunes vamos a presentar todo”, puntualizó.
Después de las múltiples quejas de la ciudadanía en redes sociales, Agua y Drenaje de Monterrey publicó un comunicado para explicar qué se trata de un cobro que corresponde a las “órdenes de servicio solicitadas, reportándose cifras entre mil 598 y 2 mil 548 pesos.
Algunos de los servicios que entran en la categoría de “cobro expediente” son:
- Cambio de medidor por daños
- Cancelación de descarga de drenaje
- Desconexión de toma clandestina
- Destape de ramal y/o modificación de ramal de drenaje
- Revisión
- Movimiento
- Levantamiento
- Cambio de medido
- Reconexión de tubería
- Reparación de toma de agua
- Reposición de llave banqueta
- Medidor robado o llave de paso
Muchos usuarios consideran que este cobro es excesivo, porque supera, por mucho, lo que usualmente pagan por el servicio de agua.