San Pedro.- En San Agustín, uno de los sectores más exclusivos del municipio de San Pedro Garza García, conocido como el más rico de Latinoamérica, los ciudadanos tienen que esperar largo tiempo para poder tomar el transporte público.
A pesar de la pujanza económica de la zona, los usuarios deben esperar hasta una hora para abordar un camión, debido a la saturación de las unidades.
Rutas como la 113 Túnel, Circuito Valle, 305 y 203, que conectan esta área con el centro de Monterrey, así como con zonas como la parte poniente de San Pedro y Santa Catarina, pasan llenas de usuarios, dejando a decenas de personas esperando a pie de banqueta.
Un usuario que tenía una hora esperando el transporte público mencionó para ABC Noticias que esta problemática se duplicará una vez que regresen a clases los estudiantes de bachillerato y universidad el próximo 20 de enero.
“Se va a duplicar el tiempo y de plano va a ser más pesado para todas las personas, sobre todo, los padres de familia y los alumnos que tienen que llegar a hacer tareas y proyectos”, expresó.
Te podría interesar
En promedio, cada hora solo cinco personas logran abordar una unidad, lo que genera desesperación y frustración entre los pasajeros.
La situación se agrava durante las horas pico, cuando la demanda de transporte público alcanza su máximo llenado, aunado al tiempo de traslado de cada transporte.
Las largas filas de usuarios se extienden por las banquetas, y en ocasiones, las personas deben recurrir a otras alternativas de transporte como taxis o aplicaciones de movilidad, lo que representa un costo adicional considerable.
ABC Noticias acudió al sitio donde se pudo constatar que los camiones que logran detenerse en San Agustín ya vienen saturados desde las paradas iniciales, lo que afecta tanto a trabajadores como a estudiantes, mismos que dependen de este medio para desplazarse diariamente.
A pesar de ser un municipio reconocido por su desarrollo económico y altos ingresos per cápita, San Pedro Garza García enfrenta un desafío importante en la gestión del transporte público.