Inauguran laboratorio comunitario alimentado por energía solar en Monterrey

El complejo lleva por nombre "Oasis" y una de sus ventajas será proporcionar internet inalámbrico a la ciudadanía de la colonia Altamira.

Inauguración de primer Laboratorio Solar Comunitario en Monterrey | X / @AdrianDeLaGarza
Inauguración de primer Laboratorio Solar Comunitario en Monterrey | X / @AdrianDeLaGarza
Escrito en LOCAL el

Monterrey. – Con el fin de reducir la brecha digital en la colonia Altamira, el gobierno de Monterrey, el Tecnológico de Monterrey, empresas de tecnología y representantes del Estado inauguraron el primer Laboratorio Solar Comunitario.

El evento se realizó este miércoles en el Campo Los Pinos, en donde estará ubicado este laboratorio llamado “Oasis”, el cual es un centro digital, equipado con tecnología y acceso a internet, alimentado por energía solar.

Los usuarios tendrán la posibilidad de navegar en el internet inalámbrico que proporciona y opera el campus Monterrey.

La vicepresidenta de Inclusión, Impacto social y Sostenibilidad del Tec de Monterrey, Inés Sáenz Negrete, comentó que el objetivo de este espacio es que puedan aprender sobre las nuevas tecnologías y, además, hagan una comunidad.

“Es que justamente las nuevas generaciones podrán venir desde aprender a usar la computadora, no hay que tener pena, ni vergüenza, vengan y pregunten porque tenemos que enseñarnos la alfabetización, es muy importante, desde eso hasta cursos de formación.

“Esto no sólo es un lugar en donde la gente venga aprender, es un lugar donde la gente haga comunidad para que fortalezca su sentido de pertenencia”, dijo Sáenz Negrete.

Por su parte, el alcalde Adrián de la Garza, celebró este tipo de proyectos que realiza la institución educativa para mejorar la calidad de vida de los regiomontanos.

“Es la oportunidad de acercar sobre todo a las niñas y a los niños, a los jóvenes de esta comunidad, un lugar de aprendizaje, un lugar de desarrollo, un lugar en el que quizá en sus casas no puedan tener este acceso al internet o a una computadora", mencionó el priista.

El laboratorio es el cuarto en su tipo que instala a nivel nacional el Tec y con ello se espera beneficiar a unas cinco mil personas al año.

A la inauguración y recorrido asistieron David Garza, presidente Ejecutivo del Tecnológico de Monterrey; Mario Adrián Flores, director general del Campus Monterrey; Inés Sáenz Negrete, VP de inclusión, impacto social y sostenibilidad del Tec; y Óscar Carrancedo, director del Distrito Tec.