Diputada local advierte que contaminación del aire causa enfermedades graves

La presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso de Nuevo León, Gabriela Govea, detalló que además de partículas PM2.5, en el aire de Monterrey también hay presencia de plomo y arsénico.

La diputada local del PRI, Gabriela Govea, señaló que el aire contaminado de Monterrey puede causar enfermedades cardiovasculares, infartos prematuros, casos de cáncer e incluso malformaciones.
La diputada local del PRI, Gabriela Govea, señaló que el aire contaminado de Monterrey puede causar enfermedades cardiovasculares, infartos prematuros, casos de cáncer e incluso malformaciones. Créditos: Archivo ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Al señalar que vivimos en una zona industrial con altos índices de contaminación, la diputada local del PRI, Gabriela Govea, reprocho que en el estado no se cuenten con las suficientes cámaras de monitoreo ambiental, pues existen partículas que entran a nuestro torrente sanguíneo, provocando graves enfermedades.

En entrevista para ABC Noticias con Julio Cesar Cano, la también presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso de Nuevo León, indicó que las partículas más peligrosas son las PM2.5, las cuales nos pueden provocar enfermedades cardiovasculares, infartos prematuros, casos de cáncer e incluso malformaciones.  

“Entran al torrente sanguíneo y afectan todo nuestro sistema, provocando enfermedades cardiovasculares, infartos prematuros, infartos al miocardio, inclusive se ha relacionado con malformaciones, casos de cáncer”, expuso Govea.

Asimismo, señaló que en el ambiente existen otras partículas de metales pesados como plomo y arsénico, que se adhieren al cuerpo permaneciendo hasta 20 años, inhibiendo procesos fisiológicos al cuerpo por pegarse a los huesos.

“Hay elementos de metales pesados que se adhieren al cuerpo y permanecen hasta 20 años, inhibiendo algunos procesos fisiológicos de nuestro cuerpo, se adhiere a los huesos e interfiere en funciones vitales y daños neurológicos”, describió la diputada priísta.

Ante ello, consideró necesario que la Secretaría de Salud en el Estado, implemente monitoreos aleatorios en coordinación con las empresas que emiten residuos que están por arriba de la Norma Oficial Mexicana.

Actualmente, expuso que estos procesos no se realizan y deberían contar con la participación ciudadana, para que se pueda establecer que este tipo de padecimientos y muertes están relacionados a la contaminación.

“No hay cifras, finalmente en el certificado de defunción, no está en el diagnostico final ni la clasificación de que el paciente murió por un cáncer o un infarto prematuro debido a contaminación, por eso es importante la actividad que se haga de la mano Secretaría de Salud, de Medio Ambiente y Profepa”, aseguró la legisladora local.

Finalmente, indicó que, desde el Congreso del Estado, han enviado un exhorto a la Secretaría de Salud encabezada por Alma Rosa Marroquín y a la Secretaría del Medio Ambiente, a cargo de Alfonso Martínez Muñoz, para que realicen las inspecciones en las plantas industriales, además de reportar las cifras reales de concentración de las partículas contaminantes.  

“Hicimos un exhorto a la Secretaría de Salud y a Medio Ambiente, para que en el ámbito de sus atribuciones realicen las inspecciones necesarias en las plantas y que reporten realmente cual es la concentración que estamos teniendo de estas partículas dañinas para nuestro cuerpo”, expuso Gabriela Govea.