¿Qué es la lluvia engelante que se pronostica para NL la próxima semana?

Nuevo León registrará la próxima semana temperaturas de 0 grados por la mañana, e incluso, podrían presentarse de -2 grados.

Créditos: Canva
Escrito en LOCAL el

Monterrey.-  El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer mediante un comunicado que se pronostica para Nuevo León la caída de nieve/aguanieve o lluvia engelante en zonas altas.

Estas condiciones se prevén para la entidad la próxima semana debido a la entrada de dos masas de aire ártico a la región.

"Para el lunes, el frente (No. 24), se extenderá con características de estacionario sobre el sureste de México, incluida la península de Yucatán, en interacción con una vaguada frente a costas de la vertiente oriental del país, originarán chubascos y lluvias fuertes en la región, con lluvias muy fuertes a intensas en Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas. Asimismo, se prevé viento de componente norte muy fuerte a intenso y oleaje elevado en el litoral del golfo de México, istmo y golfo de Tehuantepec. Además, se prevé la de caída de nieve/aguanieve o lluvia engelante en zonas altas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas durante la madrugada", se lee en su comunicado.

¿Qué es la lluvia engelante?

La lluvia engelante es un fenómeno meteorológico en el que las gotas de lluvia, al caer, se encuentran con una superficie cuya temperatura está por debajo del punto de congelación (0 °C). Cuando las gotas entran en contacto con estas superficies frías, se congelan instantáneamente, formando una capa de hielo transparente y resbaladizo.

Foto: Especial

Características:

  • Formación: Ocurre cuando una capa de aire caliente está por encima de una capa de aire frío cerca de la superficie, lo que permite que las gotas de lluvia líquida se formen y sobrevivan hasta llegar al suelo.
  • Impacto: Puede cubrir carreteras, árboles, vehículos y cables eléctricos con hielo, causando problemas como:
  • Accidentes vehiculares debido a carreteras resbaladizas.
  • Caída de ramas y líneas eléctricas por el peso del hielo.
  • Dificultades para caminar en superficies cubiertas de hielo.

Diferencia con otros fenómenos:

No debe confundirse con el granizo, que son bolas de hielo formadas en nubes de tormenta, o con la nieve, que es agua congelada en forma de cristales sólidos desde su formación en la atmósfera.