Monterrey.- El Gobierno de Santa Catarina, mediante el programa “Enciende Santa”, ha restaurado 2,714 luminarias en diversas colonias del municipio durante el último mes, respondiendo a los reportes de la comunidad y reforzando la seguridad en espacios públicos.
La presidenta del DIF municipal, Paola García Yves, explicó que estas acciones forman parte de las instrucciones del alcalde Jesús Nava Rivera, quien ha impulsado supervisiones diarias para garantizar que avenidas, plazas y calles estén bien iluminadas.
Las cuadrillas de la Secretaría de Servicios Públicos realizan recorridos constantes para identificar fallas en el alumbrado y corregirlas de inmediato.
“A través de nuestras plataformas digitales atendemos los reportes de los ciudadanos. Este programa nos permite actuar rápidamente, asegurando que las colonias tengan iluminación óptima para ofrecer entornos más seguros”, afirmó García Yves.
El programa ha alcanzado colonias como San Gilberto, Nueva Santa Catarina, Residencial Cuauhtémoc, Zimix, López Mateos, y Puerta Mitras, además de zonas como Hacienda El Palmar, Mártires de Cananea y Privadas de Santa Catarina.
Te podría interesar
Las macrobrigadas también han trabajado en sectores como Fama I, Prados del Rey y Rincón de las Palmas, logrando abarcar una amplia cobertura.
García Yves destacó el compromiso de las brigadas, quienes laboran sin importar las condiciones climáticas o el horario, buscando atender las necesidades de toda la ciudadanía.
Con estas acciones, el programa “Enciende Santa” no solo garantiza calles iluminadas, sino que también fortalece el sentido de seguridad y bienestar en el municipio, reafirmando la disposición de las autoridades de trabajar en equipo con la población para lograr una Santa Catarina mejor iluminada y más segura.
En otros hechos, lleva Santa Catarina cobertores a habitantes de la Sierra Alta
El día de ayer, debido al frente frío número 24, el gobierno del municipio entregó a través de una brigada con apoyos a habitantes de comunidades de la Sierra Alta de La Huasteca.
A la comunidad se le entregó 200 cobertores, 150 paquetes de agua embotellada y realizaron 50 consultas médicas a familias que residen en las comunidades serranas de Canoas, Santa Cruz y Tonalillo.