Monterrey dará vales de despensa por armas de fuego: Horario y lugar

Las autoridades suelen hacer este tipo de actividades a fin de reducir la violencia o los accidentes relacionados con armas.

Canje de armas en Monterrey | X / @SSPCMonterrey
Canje de armas en Monterrey | X / @SSPCMonterrey
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey. – Con la finalidad de retirar armas de fuego de la ciudad, el municipio de Monterrey lanzó un programa de canje de este tipo de artefactos por vales de despensa.

En sus redes sociales, la Secretaría de Seguridad y Protección a la Ciudadanía Monterrey señaló que hoy martes 28 y mañana miércoles 29 de enero, estarán instalados en la explanada de la Plaza Zaragoza, recibiendo las armas de todo aquel ciudadano que quiera verse beneficiado con algún vale.

Los interesados podrán asistir a este módulo en un horario de las 9:30 a las 15:00 horas, sin ningún otro requisito más que la pistola a entregar.

“Contribuye a la seguridad de nuestra ciudad. Estas acciones forman parte de la Mesa de Construcción por la Paz”, exhortó la Secretaría.

¿Qué es un canje de armas de fuego?

Un canje de armas de fuego es un programa implementado por gobiernos a nivel local, estatal o federal con el objetivo de reducir la violencia y los accidentes relacionados con armas.

Consiste en la entrega voluntaria de armas de fuego por parte de la ciudadanía a cambio de un incentivo económico o algún otro tipo de compensación.

En la mayoría de los casos, se pueden canjear todo tipo de armas de fuego, desde pistolas y revólveres hasta rifles y escopetas. Incluso se aceptan armas antiguas o en mal estado.

¿Por qué se realizan estos canjes?

Los motivos detrás de los canjes de armas son múltiples:

  • Reducción de la violencia: Al retirar armas de circulación, se disminuye la posibilidad de que sean utilizadas en actos delictivos o en conflictos violentos.
  • Prevención de accidentes: Muchas armas de fuego se encuentran en hogares de manera insegura, lo que aumenta el riesgo de accidentes, especialmente entre niños.
  • Desarme de la población civil: Se busca fomentar una cultura de paz y reducir la presencia de armas en la sociedad.