Monterrey. - La crisis política en la que está sumergida el estado ya afecta también la inseguridad, sostuvo Fernando Canales.
En entrevista, el exgobernador de Nuevo León reafirmó la necesidad de que los partidos políticos formen lazos que permitan a las administraciones encargarse de problemas como los índices criminales.
“Si la hay (crisis política), pero a todos nos corresponde poner lo que está a nuestro alcance para recuperar esa unidad tradicional que en otras épocas hemos vivido.
“Ahí están las estadísticas, las reales y las amañadas donde muestran que no vamos bien en ese campo (seguridad), pero no significa que siempre vayamos a estar en esa situación”, declaró.
Al decir que la inseguridad tiene un multi origen y una multi solución, Canales Clariond puntualizó que un elemento importante para disminuir los índices delictivos es dotar de buena educación a la comunidad.
Te podría interesar
En cuanto al ambiente político, resaltó la importancia de no dejar el tema en solo llamados a la unión y mejor tomar conciencia de lo que se requiere hacer.
“Es el tercer año sin presupuesto, y tres cuartas partes de las leyes y resoluciones en el Congreso que se deben publicar para que tengan vigencia, no se hacen. El estado de derecho está muy deteriorado, todo eso afecta.
“A mayor responsabilidad, es mayor la aportación que se tiene que hacer, el Ejecutivo estatal está ocupado por una persona que pertenece a un partido político, con una estrategia que ha demostrado no tener esa voluntad de unir, no basta un discurso, un llamado o una rueda de prensa”, dijo.