¿Por qué suspendieron ayer 2 vuelos entre Monterrey y San Antonio?

A veces las condiciones climatológicas juegan en contra y terminan por causar problemas en la operación de los aeropuertos.

Suspenden vuelos entre Monterrey y San Antonio ayer martes
Suspenden vuelos entre Monterrey y San Antonio ayer martes Créditos: Especial
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey. – Un vuelo de Monterrey a San Antonio y otro cuya ruta fue San Antonio-Monterrey, programados para ayer martes, fueron suspendidos por la aerolínea Viva debido a afectaciones derivadas por el clima.

Concretamente, la empresa señaló que la presencia de neblina en la zona del aeropuerto hacía inviable el despegue y aterrizaje de las aeronaves.  

“Derivado de la presencia de niebla en la zona del aeropuerto, se presentan afectaciones en algunos de nuestros vuelos, principalmente desde/hacia: Aeropuerto Internacional de San Antonio y Aeropuerto Internacional de Monterrey”, notificó.

Los vuelos afectados fueron VB676 Monterrey - San Antonio y el VB677 San Antonio- Monterrey, y según Viva, serían reprogramados una vez las condiciones climatológicas lo permitieran.

“Esta situación ha tenido efectos en los itinerarios programados de todas las líneas aéreas que operamos en dicha entidad. Puntualmente, en Viva Aerobus por tu seguridad y la de nuestra tripulación, nos hemos visto en la necesidad de suspender los siguientes vuelos de hoy”, complementó.

“Nos mantenemos atentos a los pronósticos climatológicos facilitados por los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) e informaremos sobre afectaciones adicionales en función de la evolución del estado del tiempo”, agregó la empresa en un comunicado en su página web.

¿Por qué es peligroso volar en avión con neblina?

La niebla es un factor meteorológico que puede representar un peligro significativo para la aviación, principalmente debido a la reducción drástica de la visibilidad.

Primeramente, la niebla o neblina limitan significativamente la capacidad del piloto para ver la pista, otros aviones, obstáculos y el terreno circundante. Esto dificulta enormemente las maniobras de despegue y aterrizaje, aumentando el riesgo de colisiones.

Además, los pilotos pueden experimentar desorientación espacial, especialmente durante las fases de aproximación y aterrizaje. Esto ocurre porque los operadores confían en gran medida en las referencias visuales para mantener el control del avión.

En ciertas condiciones, la niebla puede contener pequeñas gotas de agua sobreenfriada que pueden congelarse al contacto con la superficie del avión, afectando el rendimiento de los controles y los sistemas.

Aunado a que la humedad asociada a la niebla puede afectar el funcionamiento de los equipos electrónicos de navegación y comunicación del avión, lo que compromete la seguridad del vuelo.