Clínica Municipal de Guadalupe será destinada a la atención de migrantes deportados

El municipio de Guadalupe anunció que colaborará de esta manera con el Instituto Nacional de Migración ante la prevista oleada de mexicanos deportados de EU.

El alcalde de Guadalupe, Héctor García, anunció que la Clínica Municipal será utilizada para atender a los migrantes mexicanos deportados desde Estados Unidos por la nueva política de Donald Trump.
El alcalde de Guadalupe, Héctor García, anunció que la Clínica Municipal será utilizada para atender a los migrantes mexicanos deportados desde Estados Unidos por la nueva política de Donald Trump.Créditos: Cortesía
Escrito en LOCAL el

Guadalupe, NL.- Ante las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump y la eventual llegada masiva de connacionales repatriados, autoridades del municipio de Guadalupe acordaron colaborar con la Delegación del Instituto Nacional de Migración (INE).

Dicha colaboración se llevará a cabo para que la Clínica Municipal sea utilizada como un lugar para la atención de las personas migrantes, siendo de los primeros ayuntamientos en aplicar estas políticas con los mexicanos eventualmente repatriados.

El alcalde Héctor García anunció lo anterior luego de la reunión de la Mesa de Construcción para la Paz, en donde además se comprometió a la gestión de insumos para fomentar las actividades recreativas en favor de toda esta población flotante que requerirá de la atención de las autoridades.

El munícipe emecista, y la Subrepresentante Federal del Instituto Nacional de Migración (INM) en Nuevo León, Irma Ruiz, establecieron durante la reunión un acuerdo de manera formal para lograr estos beneficios que procurarán el cumplimiento de los derechos humanos de quienes sean deportados.

“Habíamos enviado arroz, algunos víveres para la casa INDI, para la iglesia católica, y ayer habla el padre, me dice ‘No me mandes más arroz, se me echar a perder’, porque no hay nadie, los que estaban ya se fueron, se están yendo solos.

“Quiere decir que la nota mediática, para quienes sí tienen consciencia, nos está sirviendo de algo, y a nosotros nos da tranquilidad, porque yo hoy esperaba mil personas en Guadalupe y resulta que no está, en el DIF no hay nadie, ni en el albergue donde estamos preparados”, dijo el alcalde.

Estas acciones cobran relevancia, luego de que a penas el jueves, el gobernador Samuel García señaló que para el gobierno de Nuevo León los servicios básicos serán un reto para este 2025, al anticipar que llegarán 170 mil foráneos y el Estado no cuenta con un presupuesto aprobado.

En un evento público el mandatario estatal dijo que la mencionada cantidad de personas acudirán a la entidad para asentarse, y aunque están contentos por ello, no deja de ser preocupante porque el dinero es el mismo.

VIDEO: