AL CIERRE DE 2024

FGR decomisa hasta 61 mil 240 pastillas de fentanilo en NL

A la par, se logró el decomiso de armamento y hasta de medicamentos apócrifos.

Decomiso hecho por parte de las autoridades.
Decomiso hecho por parte de las autoridades. Créditos: Cortesía.
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La Fiscalía General de la República (FGR) en Nuevo León informó de los avances en el combate al crimen organizado y delitos de alto impacto durante 2024, donde se destacó la obtención de 228 sentencias condenatorias, así como el aseguramiento de grandes cantidades de drogas, armas y recursos vinculados con actividades ilícitas.

En materia de narcóticos, la FGR incautó 3.23 toneladas de marihuana, 724 kilogramos de metanfetamina, 46.8 kilogramos de cocaína, 18.74 kilogramos de fentanilo, y 61 mil 240 pastillas de esta última sustancia.

Además, se desmanteló un predio donde se almacenaban precursores químicos y se aseguraron 41 litros y 88 kilogramos de estos compuestos.

Las operaciones también incluyeron el combate al tráfico de armas, logrando el aseguramiento de mil 96 armas de fuego, 48 mil 883 cartuchos, mil 747 cargadores y dos granadas.

Asimismo, se inhabilitaron seis tomas clandestinas de hidrocarburo, lo que resultó en el aseguramiento de 2.46 millones de litros de combustible.

En cuanto a recursos económicos, se decomisaron 4.24 millones de pesos en efectivo, 12 mil 665 dólares, 56 inmuebles, 811 vehículos y una aeronave.

Las acciones contra la piratería también permitieron la incautación de 608 piezas de medicamentos apócrifos y 650 mil 200 cigarrillos introducidos ilegalmente al país.

La FGR informó que estos logros fueron posibles gracias a 72 operativos que derivaron en tres mil 202 carpetas de investigación y 348 vinculaciones a proceso por delitos como tráfico de drogas, portación de armas de fuego, delincuencia organizada y robo de hidrocarburos.

Además, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional, se destruyeron cerca de 30 toneladas de narcóticos y precursores químicos mediante ocho eventos de incineración realizados a lo largo del año.

Las organizaciones delictivas más afectadas por estas acciones incluyen al Cártel del Noreste, Cártel de Sinaloa, Cártel del Golfo, los Beltrán Leyva y un grupo local conocido como "Los Mandilones", especializado en el tráfico de migrantes.