Aumenta 6% la temperatura media de NL en 2024

El Servicio Meteorológico Nacional reportó que la temperatura media de Nuevo León el año pasado fue de 23.6°C con notoriedad en el último bimestre.

Con una temperatura media de 23.6 grados centígrados en Nuevo León, el año 2024 fue seis por ciento más caluroso respecto a la media histórica, de acuerdo con el SMN.
Con una temperatura media de 23.6 grados centígrados en Nuevo León, el año 2024 fue seis por ciento más caluroso respecto a la media histórica, de acuerdo con el SMN.Créditos: Dalia Manríquez / ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Con una temperatura media de 23.6 grados centígrados en Nuevo León, el año 2024 fue seis por ciento más caluroso respecto a la media histórica, de acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional.

Ni un solo mes del año pasado dio tregua en materia de cambio climático. El superávit de calor fue más pronunciado en noviembre y diciembre, con un 24 y 27 por ciento de alza, en comparación con la media de los años 1985 a 2023.

Nuevo León se ha calentado 3.6 grados centígrados en los últimos 39 años, lo que significa que, al mismo ritmo, hacia el 2050, se esperaría un aumento de la temperatura media por 2.4 grados centígrados

Desde 2016, México, la Unión Europea y otros 193 países se comprometieron en el Acuerdo de París a limitar el calentamiento global a dos grados centígrados respecto a la era preindustrial; a nivel local, en Nuevo León, ni siquiera se lograría frenarlo por esta cantidad respecto al 2024, si la temperatura sube al mismo ritmo.

Adicionalmente, durante la segunda quincena de noviembre, cuatro municipios padecieron sequía y otros once estuvieron “anormalmente secos”, situación que no se había presentado desde la tormenta Alberto, es decir, la remisión de Nuevo León en cuanto a falta de lluvias duró únicamente cinco meses.

En julio del 2010, el huracán Alex trajo el mismo alivio inferior a un semestre, antes de que la problemática regresara en diciembre de ese año, pegando con tanta fuerza que en marzo del 2011 hubo 21 municipios “extremadamente secos”.

El pasado 17 de julio, ABC Noticias publicó que un 33 por ciento de reducción de emisiones contaminantes durante los próximos seis años es la promesa de las autoridades estatales con el recién publicado Programa Estatal de Cambio Climático, cuya meta final es alcanzar un 83 por ciento en el 2050.