Monterrey abre 46 centros de acopio de pinos navideños, ¿Dónde se ubican?

El objetivo es triturar y reciclar los arbolitos desechados al término de las fiestas decembrinas, para evitar que sean depositados en tiraderos a cielo abierto y terrenos baldíos.

Créditos: Cortesía
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El municipio de Monterrey inició con la campaña de recolección de pinos navideños en el Parque Río la Silla, en donde se mencionó que serán 46 centros de acopio distribuidos en los sectores de la zona sur, el poniente, el centro y la zona norte.

El programa estará vigente hasta el 14 de febrero para reciclar los pinos y convertirlos en recursos útiles, informaron autoridades mientras daban una demostración de cómo se trituran los árboles para convertirlos en abono.

Se advirtió a los ciudadanos que es necesario que acudan a estos centros de acopio debido a que el camión de la basura no se los llevará, ni el municipio acudirá a las colonias para recogerlos.

Créditos. Cortesía. 

“El camión de la basura no se va a llevar los pinitos, ni tampoco vamos a estar acudiendo a recoger por parte del municipio, están los 46 centro de acopio, que están distribuidos en las diferentes zonas de Monterrey, así que les suplicamos que, así como fuimos y compramos los pinitos, pues que lo subamos al techo de nuestro vehículo y dejarlos en estos centros”, mencionó el alcalde, Adrián de la Garza.

Asimismo, se explicó el proceso que tendrán en esta campaña, pues primero será entregado en un centro de acopio y posteriormente será llevado al Parque Río la Silla, en donde serán triturados.

“De los centros de acopio, los vamos a traer a este centro en donde se va a triturar y hacer todo el procedimiento, precisamente para poder convertirlo en fertilizante con posta, en material también que se usa para el acolchonamiento de los diferentes parques públicos”, dijo.

Créditos: Cortesía. 

El ayuntamiento regio mencionó que esperan recolectar este año entre tres mil 500 y cuatro mil pinos navideños, mientras que otros años se recolectaban entre 10 y 11 mil, esto debido a que aseguran ha crecido más la cultura de tener pinitos artificiales para cuidar más la naturaleza.

El objetivo es triturar y reciclar los arbolitos desechados al término de las fiestas decembrinas, para evitar que sean depositados en tiraderos a cielo abierto y terrenos baldíos.

Entre los puntos de acopio más destacados se encuentran el Parque Alamey, la Alameda y Mitras Centro en la zona centro; Contry y Las Brisas en la zona sur; y Parque Tucán y la Reserva Ecológica San Jerónimo en la zona poniente.