San Pedro Garza García. - Al señalar que más del 80 por ciento de los ciudadanos de San Pedro, cumplen con el pago del impuesto predial, el municipio reveló que anualmente se tiene una recaudación aproximada de más de mil millones de pesos.
En rueda de prensa del arranque del “Circuito Sierra Madre”, Luis Alberto Susarrey, secretario General, explicó que este año 2025, esperan superar la cantidad en el pago de este impuesto hacendario, ya que los sampetrinos confían en que lo recaudado es usado de forma segura y sensata por la administración.
“Te puedo comentar que se recaudan más de mil millones de pesos al año por ese concepto y se estima que la recaudación, San Pedro es el municipio en el que más porcentaje de gente paga su predial, más del 80 por ciento confía en su gobierno y paga sus impuestos, lo cual es buen indicador y lo vamos a superar al del año pasado”, expuso.
Sin detallar una cifra exacta sobre lo recaudado en el 2024 y la meta proyectada para este 2025, aseguró que principalmente estos recursos son utilizados para el sueldo de los policías, empleados de servicios públicos e inversión en Protección Civil.

Asimismo, pavimentación de calles, mantenimiento a las áreas verdes, becas a estudiantes y subsidios en áreas de salud.
“Con eso se le paga a la mejor policía de México y los que mantienen nuestros pluviales limpios, banquetas en buen estado y los que arreglan nuestros parques y áreas verdes, a la gente más necesitada, becas, empleos, salud y somos un municipio con servicios de primer mundo y requiere que le invirtamos y la gente aquí es muy participativa y colabora con su gobierno, hace equipo y no tenemos duda de que será un buen año”, aseguró.
El pasado 14 de noviembre, la Comisión Quinta de Hacienda del Congreso Local, aprobó un alza del 18 por ciento en promedio a los valores catastrales del municipio, que incluyen unos 9 mil departamentos o condominios de lujo.
Durante este mes de enero, el ayuntamiento encabezado por el panista Mauricio Fernández, está ofreciendo un 15 por ciento de descuento en el pago del impuesto, hasta el próximo 5 de febrero, además de un 50 por ciento de descuento para adultos mayores, pensionados, madres solteras o personas con discapacidad.