Monterrey.- Aunque las festividades de navidad ya hayan terminado, la estación anual del invierno continúa y, aunque haga un intenso frío, los trabajadores de la salud deben seguir inmunizando de enfermedades a la población, incluso al aire libre.
Sobre el corredor de Morelos, en el centro de Monterrey, un grupo de enfermeros de la Secretaría de Salud se instala por las mañanas para aplicar vacunas contra el covid, influenza o tétanos, solo que esta semana lo han tenido que hacer abrigados a más no poder por las bajas temperaturas.

Miguel Ángel, uno de los miembros de este equipo de trabajo, explicó que lo más importante es evitar que el frío intenso les provoque entumecimiento en el cuerpo, por lo que también están equipados con cobijas y se colocan debajo de un toldo con paredes de hule para evitar el paso del aire.
En este tiempo del año, son pocas, pero existentes, las personas que deciden aplicarse alguna de estas vacunas, y es por eso que ellos, como enfermeros, tienen que estar al pendiente para ofrecer el servicio gratuito.
“Ha venido poca gente, pero de repente vienen dos o tres personas, hay veces que llega una familia y ellos mismos se auto convencen por el tema del frío, y se quieren vacunar”, dijo.
Te podría interesar
Desde noviembre es que él y sus compañeros están instalados en el corredor comercial de lunes a viernes, entre las 9:00 y las 14:00 horas, y calculan estar retirándose en los próximos días.
“Lo más probable es que nada más esta semana (tengan que estar)”, dijo Miguel Ángel entre risas al saber que no pudo escaparse de trabajar ante las inclemencias del tiempo en invierno.
Sin embargo, declaró que lo más importante de su profesión como enfermero es brindar este servicio a las comunidades que llueve, truene o relampaguee… o en este caso, haya menos de 5 grados centígrados de temperatura.
“En mi adolescencia (ya sabía que quería ser enfermero) porque yo tengo familiares que son médicos o enfermeros, y me gustó mucho esa calidez humana que transmitían”, expresó.