Benefician a más de 19 mil alumnos de Monterrey con internet de Starlink

El Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva (ICIFED) arranca programa de rehabilitación y equipamiento tecnológico en 59 escuelas de Monterrey, beneficiando a más de 19 mil estudiantes.

ICIFED transforma 59 escuelas de Monterrey con tecnología y rehabilitación.
ICIFED transforma 59 escuelas de Monterrey con tecnología y rehabilitación.Créditos: Cortesía.
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Con la participación de más de 300 representantes de la comunidad escolar, el Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva (ICIFED), ahora conocido como La Fábrica de Escuelas, puso en marcha el programa de equipamiento tecnológico y rehabilitación de planteles educativos en Monterrey.

El arranque del programa se llevó a cabo este 1 de octubre con la presencia del secretario de Educación, Juan Paura García; el secretario de Participación Ciudadana, Daniel Acosta; y el director general del ICIFED, Luis Fernando Domínguez, así como supervisores, jefes de sector y autoridades educativas.

La iniciativa contempla la entrega de equipos de cómputo y la instalación de internet satelital de alta velocidad (Starlink) en 59 escuelas de la capital de Nuevo León. Asimismo, incluye labores de mantenimiento integral a las instalaciones, en beneficio de más de 19 mil estudiantes de nivel básico.

Durante el acto también fue inaugurada una cancha deportiva, como parte del impulso a la formación integral y al acceso a espacios dignos para la niñez y juventud del estado.

ICIFED arranca programa de rehabilitación y tecnología en 59 escuelas de Monterrey. Cortesía: 

El director del ICIFED, Luis Fernando Domínguez, subrayó que estas acciones forman parte del Nuevo Legado en infraestructura educativa, una estrategia impulsada por el gobernador Samuel García para modernizar las escuelas, reducir la brecha digital y garantizar mejores condiciones para el aprendizaje.

“Estamos construyendo un nuevo legado para la educación en Nuevo León, donde los estudiantes cuentan con instalaciones renovadas y tecnología de vanguardia que abre más oportunidades”, señaló Domínguez.

Con este proyecto, el gobierno estatal refuerza su apuesta por la educación como motor de desarrollo, colocando la tecnología y la infraestructura al servicio de las comunidades escolares.