Estado venderá mojarras copetonas a 12 pesos: Así puedes conseguir la tuya

El objetivo es que la población de este pez logre conservación y reproducción ante la disminución que ha adolecido.

Mojarra copetona
Mojarra copetona Créditos: Especial
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey. – Parques y Vida Silvestre de Nuevo León anunció la venta de crías de mojarra copetona a $12 pesos la pieza.

Lo anterior, como parte de una iniciativa para promover la producción en condiciones controladas para conservar la especie.

Los peces proceden del municipio de China, en donde se encuentra la Presa El Cuchillo, conocida precisamente por las actividades de pesca que ahí se desempeñan.

La venta de las mojarras será el próximo 15 de octubre a través de las ventanillas situadas en la avenida Alfonso Reyes Norte #1000, en la colonia Regina, en el municipio de Monterrey.

Los $12 pesos que costará la pieza de mojarra copetona deberán ser pagados en estas ventanillas, y una vez realizado el proceso, deberás de enviar el comprobante de pago al siguiente correo electrónico: martinpacheco.biologo@gmail.com.

Estado anuncia venta de mojarras copetonas | Especial 

Hecho esto, tendrás que mantenerte atento a tu correo electrónico, ya que te será enviada una notificación que indicará el día y hora para recogerlas al Centro Acuícola del Parque Estatal El Cuchillo.

Las crías serán entregan en bolsa con oxígeno para 6 horas de traslado y se brindarán instrucciones para su transporte y siembra.

“La población silvestre de mojarra copetona, ha mostrado una disminución significativa en los cuerpos de agua de México, lo que ha motivado la implementación de programas de producción de crías en condiciones controladas, con fines de repoblamiento, conservación de la especie y recuperación de los niveles poblacionales en los sistemas acuáticos”, se lee en una publicación hecha en redes sociales.

¿Cómo identificar a las mojarras copetonas?

Las mojarras copetonas son una variedad de pez que, por su nombre común, hace referencia a una especie de mojarra que se distingue por tener una especie de "copete" o joroba prominente en la cabeza, especialmente en los machos.

Aunque el nombre "mojarra copetona" no corresponde a un único nombre científico internacionalmente reconocido, es un término regional que puede aplicarse a ciertas especies.

Se trata del pez nativo más forrajero preferido para lograr lobinas grandes, además, no muere con el frío o calor y logra reproducirse ocho meses del año.

Asimismo, no interfiere negativamente con otras especies y tiene un alto contenido de aceites y grasas.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.