Nuevos carriles de la Caseta de Cobro de Guadalupe se abrirán el domingo 19 de octubre: Estado

Esta autopista es una vía estratégica que conecta la Zona Metropolitana de Monterrey con el municipio de Cadereyta y con la Vía Rápida al Aeropuerto.

Autopista Monterrey-Cadereyta.
Autopista Monterrey-Cadereyta. Créditos: Especial.
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció que el próximo domingo 19 de octubre quedarán abiertos los nuevos carriles de la Caseta de Cobro Guadalupe, en la autopista Monterrey-Cadereyta, como parte de los trabajos de ampliación que buscan agilizar la movilidad hacia el Aeropuerto Internacional de Monterrey.

Durante una supervisión de la obra, el mandatario estatal destacó que el proyecto avanza en tiempo y forma, y que permitirá reducir los tiempos de espera al pasar de 12 a 20 carriles.

“La ampliación rumbo al Aeropuerto y en sentido contrario la ampliación Aeropuerto–Monterrey; baños, servicios de primer mundo y ahora con tecnología. Le pido a toda la raza que usa la autopista que saque el TAG, porque habrá filas exclusivas y ya no se van a parar”, señaló García Sepúlveda.

Acompañado por el director general de la Red Estatal de Autopistas de Nuevo León (REA), Felipe Gerardo Flores Escamilla, el gobernador explicó que la caseta será un punto clave de acceso hacia el Aeropuerto, sobre todo ante la cercanía de la Copa Mundial FIFA 2026.

El área, por donde circulan diariamente cerca de 50 mil vehículos, contará con consultorio médico con ambulancia, módulos sanitarios, auxilio vial, lectores de placas con inteligencia artificial conectados a Fuerza Civil, y un paradero de descanso para usuarios.

La Caseta Guadalupe se ubica en el kilómetro 12+100 de la autopista Monterrey–Cadereyta, una vía estratégica que conecta la Zona Metropolitana de Monterrey con el municipio de Cadereyta y con la Vía Rápida al Aeropuerto.

Entre las obras complementarias se incluye la construcción de cuatro nuevos módulos de cobro con sistemas automatizados de telepeaje, reubicación de baños y líneas eléctricas, muro de contención, mejoras en alumbrado, y ampliaciones en áreas de estacionamiento en ambos sentidos de la autopista.

Una vez concluido el proyecto, se estima una reducción del 25% en los tiempos de espera durante las horas pico, mejorando la eficiencia operativa y el confort de los usuarios que transitan diariamente por la zona.

 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.