San Pedro.- En el marco del Festival Internacional Santa Lucía, el Gobierno del Estado rindió este lunes un homenaje póstumo al cuatro veces alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández Garza, en una ceremonia realizada en el Museo La Milarca.
Durante el acto, encabezado por el gobernador Samuel García Sepúlveda, se llevó a cabo la develación de una placa que declara al museo como Patrimonio Cultural de Nuevo León, decreto impulsado por el Gobierno estatal el pasado 24 de septiembre.
El mandatario estatal recordó la visión y generosidad del político sampetrino, destacando que su legado trasciende en la cultura y el patrimonio de Nuevo León.
“Mauricio me decía que este gabinete podía ser top cinco del mundo y me pedía que lo cuidáramos, que el Estado pagará el mantenimiento y el deducible”, expresó García, al referirse a las colecciones resguardadas en el museo.
“Esa generosidad hoy le da, no sólo a Nuevo León, sino a México, un museo de primer mundo, que estoy seguro será visitado por miles de turistas durante el Mundial”, añadió.
Te podría interesar
García también señaló que, junto con el alcalde de San Pedro, Mauricio Farah, se continuará con los proyectos culturales que Fernández impulsó, entre ellos un museo de paleontología y la interconexión vial con La Milarca, como muestra del agradecimiento del Estado hacia su legado.
“Él siempre pensaba en qué le dejaba a Nuevo León y a San Pedro, y esa gratitud del Estado con él se refleja en darle a este museo el estatus de Patrimonio del Estado y en comprometernos a cuidarlo”, comentó.
Durante la ceremonia participaron también Carmen Junco, amiga y colaboradora del homenajeado, y su hijo Antón Fernández, quienes recordaron con emoción el compromiso, la pasión y la entrega del ingeniero Fernández por la cultura.
Al evento asistieron además los hijos de Mauricio Fernández, Mariana Rodríguez, titular de Amar a Nuevo León, Victoria Kühne, presidenta del Patronato del Festival Internacional Santa Lucía, el alcalde Mauricio Farah, así como diversos funcionarios estatales y municipales.
