Semáforos metropolitanos se sincronizarían en febrero de 2026: Estado

De acuerdo con Hernán Villarreal, secretario de Movilidad Estatal, aun faltan por sincronizar un poco más del 70 por ciento de los semáforos.

Escrito en LOCAL el

Monterrey. - El secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal, confirmó que para el 26 de febrero del 2026 tendrán sincronizados todos los semáforos del área metropolitana, a través del Sistema Integral de Tránsito Metropolitano (Sintram). 

ABC Noticias publicó el pasado 6 de octubre que, el gobierno del Estado proyectaba que para enero o febrero ya estarían operando los 964 controladores que regulan cerca de mil intersecciones, con lo que se lograría la sincronización de semáforos dentro del Sintram.

Durante el Nuevo León Informa de este martes, Villarreal aseguró que, para finales del segundo mes del próximo año, ya estará listo el Sintram. Actualmente les falta por sincronizar un poco más del 70 por ciento de la zona metropolitana.

“Estamos avanzando en la sincronización. Mes con mes vamos avanzando, ya vamos prácticamente un 30% de avance y creemos que para el mes de febrero tendremos sincronizada toda el área metropolitana, para el 26 de febrero”, señaló.

El 21 de febrero del 2023, el secretario de Movilidad y Planeación Urbana de Nuevo León, Hernán Villarreal, había dado a conocer que el Sintram estaría listo para el primer semestre del 2024, pero esto no se cumplió.

Este medio de comunicación también publicó el pasado 11 de agosto que, a 26 años de su creación, el Sintram representa un símbolo de la descoordinación metropolitana.

Y es que, a pesar de inversiones millonarias y promesas de modernización, los ciudadanos siguen atrapados en embotellamientos diarios, con semáforos desincronizados y un sistema que opera por debajo de su potencial.

En abril de 1999, durante la administración del gobernador Fernando Canales Clariond, Nuevo León apostó por una solución innovadora para resolver la problemática vial creciente de su Zona Metropolitana: el Sistema Integral de Tránsito Metropolitano (Sintram).

Nació como un fideicomiso conjunto entre el gobierno del estado y siete municipios: Monterrey, Guadalupe, San Nicolás, San Pedro, Santa Catarina, Apodaca y Escobedo, con el ambicioso objetivo de optimizar el tránsito, reducir los tiempos de traslado y coordinar de forma inteligente los semáforos.

¿Qué es el Sintram?

El Sintram (Sistema Integral de Tránsito Metropolitano) es un proyecto de infraestructura y tecnología de tráfico de la Zona Metropolitana de Monterrey.

Utiliza tecnología centralizada para controlar y coordinar la secuencia de los semáforos en las principales intersecciones de la metrópoli.

Permite monitorear el comportamiento del tráfico y la dinámica logística de transporte en tiempo real.

El objetivo final es reducir la congestión vehicular, los tiempos de traslado y, por ende, el consumo de combustible y la contaminación.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.