NL por debajo del promedio nacional en incidencia de cáncer de mama: INEGI

A diferencia del 2020, en el último año Nuevo León bajó seis puntos en la incidencia del cáncer de mama.

Octubre es el mes de la lucha contra el cáncer de mama.
Octubre es el mes de la lucha contra el cáncer de mama. Créditos: Especial.
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- En Nuevo León se redujo la tasa de mortalidad por cáncer de mama en los últimos cinco años al pasar de 27.9 por cada 100 mil mujeres en 2020, a 21.8 en 2024 cifra que se encuentra por debajo del promedio nacional. 

El estado ha mostrado una tendencia estable a la baja durante los últimos cinco años pasando de 27.9 en 2020, a 22.07 en 2021, 24.72 en 2022, 23.9 en 2023 y 21.8 en 2024, según información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 

A nivel nacional, el cáncer de mama se mantiene como la principal causa de muerte entre los tumores malignos en mujeres, representando el 1 por ciento del total de defunciones registradas en 2024. 

En ese año, el 99.2 por ciento de las muertes por esta causa correspondieron a mujeres, con un total de 8 mil 384 fallecimientos, de acuerdo con las Estadísticas de Defunciones Registradas. 

Entidades como Chihuahua (27.6) y Baja California Sur (24.0) presentaron las tasas más altas, mientras que Guerrero (12.7) y Tlaxcala (12.9) fueron las más bajas. Con 21.8, Nuevo León se ubicó por debajo de la media nacional, junto con estados como Aguascalientes, Morelos y Guanajuato.

El informe también detalla que la mayor cantidad de defunciones ocurre entre mujeres de 50 a 59 años, con una tasa de 30.6 por cada 100 mil, seguida del grupo de 60 a 69 años (41.5) y 70 a 79 años (57.2)

Asimismo, el 88.4 por ciento de las mujeres fallecidas residía en zonas urbanas, mientras que sólo 11.4 por ciento en áreas rurales, lo que refleja la necesidad de fortalecer la detección temprana y el acceso a servicios médicos en localidades más alejadas.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de mama continúa siendo el tipo de cáncer más frecuente a nivel global. 

En México, el diagnóstico oportuno y la atención integral siguen siendo factores decisivos para reducir la mortalidad y mejorar la calidad de vida de las pacientes.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.